Elaboración de una mermelada a partir del peciolo de ruibarbo (RHEUM RHABARBARUM)
DOI:
https://doi.org/10.24054/limentech.v14i2.833Palabras clave:
Ruibarbo, peciolo, mermelada, azúcar, panelaResumen
El ruibarbo (Rheum Rhabarbarum) es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Polygonaceae, de gran aceptación en los trópicos, donde se consume fresca y procesada. El objetivo del trabajo fue el de elaborar una mermelada a partir del peciolo de ruibarbo (R. Rhabarbarum). Se trabajaron 5 formulaciones de mermeladas a partir del peciolo, empleando azúcar blanco y panela como endulzante. Se evaluaron las características fisicoquímicas y microbiológicas de los productos obtenidos. Todas las formulaciones presentaron valores aceptados por la Norma Técnica Colombiana (NTC 285), evidenciando en las formulaciones con presencia de panela un aumento en el contenido de calcio, hierro, fibra total y humedad.
Descargas
Citas
Álvarez A.(2000).Panela en estados unidos. Corporación Colombia internacional. Bogotá (Colombia). 2000. Publicación N°26.
AOAC, 2000. Official Methods of Analysis. Section 932.12.and981.12.14th. Ed. Association of Oficial Analytical Chemist. Washington D.C. USA.
Carvajal, LM, El Hadi Yahia, C., Cartagena, R., Peláez, C., Gaviria, C.A., Rojano, B.A. (2012). Capacidad antioxidante de dos variedades de Fragaria x ananassa (Weston) Duchesne (fresa) sometidas a variaciones en la nutrición vegetal. RevistaCubana de Plantas Medicinales.17(1)37-53.
Hisashi, M., Toshio, M., Iwao, T., Ji-Young, P., Shoichi, H., Masayuki, Y. (2001). Antioxidant Constituents from Rhubarb: Structural Requirements of Stilbenes for the Activity and Structures of Two New Anthraquinone Glucosides. Bioorganic & Medicinal Chemistry. 9:41±50.
Huber, T., Graupner, N., Müssig, J. (2009). As tough as it is delicious?A mechanical and structural analysis of red rhubarb (Rheum rhabarbarum). J Mater Sci. 44:4195–4199.
López, M., Mercado, J., Martínez, G., Magaña, J.L.(2011).Formulación de una mermelada a partir de pulpa y cáscara de tunas (Opuntiaspp.) elaborada a nivelplanta piloto. Acta Universitaria. 21: 31-36.
Marquina, V., Araujo, L., Ruíz, J., Rodríguez-Malaver, A., Vit, P. (2008). Composición química y capacidad antioxidante en fruta, pulpay mermelada de guayaba (Psidium guajava L.). Archivos Latinoamericanos de Nutrición.58: 98-102.
Martínez A., (2014). Hay que desmitificar la creenciade que el color determina la calidad de la panela. Periódico el Espectador. http://www.elespectador.com/noticias/publirreportaje/hay-desmitificar-creencia-de-el-color-determina-calidad-articulo-525295. Accesado: 17 febrero 2016.
McDougall, G., Dobson, P., Jordan-Mahy, N., (2010)Effect of different cooking regimes on rhubarb polyphenols. Food Chemistry. ;119: 758–764.
Moo-Huchin, VM., Moo-Huchin, MI., Estrada-León, RJ., Cuevas-Glory, L. Estrada-Mota, IA., Ortiz-Vázquez, E., Betancur-Ancona, D., Sauri-Duch, E.(2015).Antioxidant compounds, antioxidant activity and phenolic content in peel from three tropical fruits from Yucatan, Mexico. Food Chemistry. 166: 17–22.
Morillas-Ruiz, JM.yDelgado-Alarcón, J.M., (2012).Análisis nutricional de alimentos vegetales con diferentes orígenes: Evaluación de capacidad antioxidante y compuestos fenólicos totales. Nutr. clín. diet. hosp. 32(2):8-20.
Paula, J., Martins, A.,(2000).Acción antibacteriana de extractos hidroalcohólicos de Rubus urticaefolius. Rev Cubana Plant Med. 5(1): 26-29.
Ramírez, R., Arenas, L., Acosta, K., Yamarte, M., Sandoval, L., (2012). Efecto del escaldado sobre la calidad nutricional de pulpa de Guanábana (Annona muricata L.).Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha.13(1): 48-57.
Santamaría, F., Díaz, R., Sauri, E., Gil, F., Santamaría, J., Larque, A. (2010). Características de calidad de frutos de papaya maradol en la madurez de consumo. Agric. Tecn. Mex.35(3):347-353.
Torrenegra, M., Granados, C., Osorio, M., León, G. (2015). Method comparison of hydrodistillation microwave radiation-assisted (MWHD) front hydrodistillation (HD) in the extraction of essential oil of Minthostachys mollis. Inf. Tecnol. 26(1): 117-122.
USDA. BasicReport: 09307, Rhubarb, raw. Agricultural Research Service. United States Department of Agriculture.http://ndb.nal.usda.gov/ndb/foods/show/2377?format=Abridged&reportfmt=pdf&pdfQvs=%7B%7D. Accesado: 17 febrero 2016.
Yáñez, C.y Santafé, G.,(2012). Evaluación de la actividad antioxidante del aceite esencial foliar de Calycolpus moritzianus y Minthostachys mollis de Norte de Santander. Bistua: Revista de la Facultad de Ciencias Básicas. Volumen 10(1),12-23.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.