Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

INFORMACION PARA AUTORES

  1. DESCRIPCIÓN
  2. TIPO DE AUDIENCIA
  3. RESERVA DE DERECHOS
  4. GUÍA DE AUTOR
    • Tipos de artículos
    • Preparación de manuscritos
    • Remisión de artículos

1.  DESCRIPCIÓN

La Revista @Limentech Ciencia y Tecnología Alimentaria es una revista científica arbitrada adscrita al Departamento de Alimentos de la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad de Pamplona, tiene como objetivo fundamental el propiciar un espacio para la consolidación y divulgación del conocimiento científico, académico en la cadena agroalimentaria a la comunidad institucional, local, regional, nacional e internacional. Su periodicidad es semestral.

2.TIPO DE AUDIENCIA

La revista está destinada a investigadores, profesionales y académicos interesados en los avances de la ciencia y tecnología agroalimentaria. Aceptamos trabajos originales derivados de investigaciones en las siguientes áreas:

  • Agroindustria alimentaria
  • Ciencias agrícolas y pecuarias
  • Medio ambiente
  • Biotecnología
  • Administración industrial
  • Microbiología
  • Nutrición
  • Química

3.  RESERVA DE DERECHOS

 El Comité Editorial de la Revista @Limentech Ciencia y Tecnología Alimentaria se reserva los derechos de impresión, reproducción total o parcial de los artículos enviados, así como el de aceptarlo o rechazarlo. Solo se publicarán los artículos aceptados. Igualmente, se reserva el derecho de hacer cualquier modificación editorial que estime conveniente. En tal caso, el autor recibirá por escrito recomendaciones de los evaluadores. Si las acepta, deberá entregar el artículo con los ajustes sugeridos dentro de las fechas fijadas por la revista para garantizar su publicación dentro del número programado.

4. TIPOS DE ARTICULOS 

La Revista @Limentech Ciencia y Tecnología Alimentaria publicará artículo completo (artículo de investigación científica y tecnológica), artículo corto y revisión de tema.

Artículo completo

Documento inédito derivado de una investigación finalizada que aporta resultados originales sobre aspectos específicos y contribuye de manera relevante al conocimiento científico. Su extensión no debe ser mayor a 25 páginas y debe contener:

  • Título
  • Autor (es)
  • Resumen
  • Introducción
  • Materiales y métodos
  • Resultados y discusión
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas

Artículo corto

Trabajo cuya extensión no supera las 15 páginas, en donde se reporta resultados parciales de una investigación científica o tecnológica cuya divulgación rápida es de gran importancia. Se debe incluir el mismo contenido del artículo completo.

Revisión de tema

Documento resultado de una investigación terminada, constituyendo el estado del arte soportado en referentes científicos donde se analizan, sistematizan e integran críticamente los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre el campo de la ciencia y tecnología alimentaria, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 30 referencias, cuya extensión no debe superar las 15 páginas. Debe contener:

  • Título
  • Resumen
  • Introducción
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas

Artículos

Política de sección por defecto

Declaración de privacidad

En la Revista @Limentech Ciencia y Tecnología Alimentaria, nos comprometemos a proteger la privacidad y seguridad de los datos personales de nuestros autores, revisores y lectores. Los datos recopilados, como nombre, dirección de correo electrónico y afiliación institucional, son utilizados exclusivamente para la gestión editorial, el proceso de evaluación por pares y la publicación de artículos científicos. Estos datos no se compartirán con terceros sin el consentimiento explícito de los titulares, salvo cuando sea necesario para cumplir con obligaciones legales o administrativas. Solo el personal autorizado de la revista tendrá acceso a esta información, y se implementarán medidas de seguridad para garantizar su protección frente a accesos no autorizados.

Los autores, revisores y lectores tienen el derecho de acceder, rectificar o eliminar sus datos personales en cualquier momento. Para ello, pueden contactarnos a través del correo electrónico disponible en nuestra página web. La revista puede hacer públicos los artículos aceptados para su publicación, incluidos los datos de los autores y los resultados de las evaluaciones por pares, siempre respetando las normas de confidencialidad. Esta política de privacidad puede ser actualizada periódicamente, y cualquier cambio será notificado en nuestra página web, solicitando el consentimiento de los usuarios cuando sea necesario.