Política Editorial
Declaración de Ética y Mala Praxis
Sección I: Publicación
Al enviar un artículo a la revista @Limentech Ciencia y Tecnología Alimentaria, el autor acepta esta declaración ética de publicación y negligencia. Todos los artículos son sometidos a un proceso de revisión por pares por al menos dos revisores internacionales que son expertos en el campo del documento presentado. Los criterios que se consideran durante el proceso de revisión incluyen calidad, relevancia, originalidad, innovación, importancia y lenguaje. Las posibles decisiones tomadas por el Consejo Editorial de @Limentech son aceptación, aceptación con modificaciones o rechazo. No hay garantía de que un artículo revisado sea aceptado. Los artículos no serán rechazados sin revisión.
Sección II: Autoría
Todos los artículos enviados a la revista @Limentech Ciencia y Tecnología Alimentaria deben contar con una lista relevante de referencias. El autor debe reconocer cualquier apoyo financiero recibido de instituciones para la realización de la investigación. Los títulos de todos los artículos deben ser originales. El plagio en cualquier forma y los datos fraudulentos no son aceptables. @Limentech no publicará artículos con material idéntico de otras revistas.
Sección III: Responsabilidades de los Autores
Los autores deben asegurarse de que:
- Sus artículos sean originales;
- Sus trabajos no hayan sido previamente publicados en otro lugar;
- Todas las fuentes utilizadas en la creación de sus trabajos estén debidamente identificadas;
- Todos los datos de los documentos sean reales y auténticos;
- Todos los autores (en caso de coautoría) hayan hecho contribuciones significativas a la investigación.
Los autores también están obligados a:
- Participar en el proceso de revisión por pares;
- Proporcionar retractaciones o correcciones por errores;
- Reportar cualquier error que descubran en sus artículos publicados.
Los autores deben notificar a los editores sobre cualquier conflicto de interés.
Sección IV: Responsabilidades de los Revisores
Las revisiones deben llevarse a cabo de manera objetiva, justa y sin crítica personal al autor. Los comentarios sobre los artículos deben manejarse de forma confidencial. Los revisores deben:
- Ser académicamente calificados para revisar el artículo;
- No tener conflictos de interés respecto a la investigación, ningún autor, patrocinador de la investigación, empresa o institución;
- Expresar sus puntos de vista de manera clara, con argumentos de apoyo;
- Identificar trabajos relevantes publicados que no hayan sido citados por los autores y/o cualquier similitud sustancial entre el manuscrito bajo consideración y otros documentos publicados.
Sección V: Responsabilidades de los Editores
Los editores tienen plena responsabilidad y autoridad para aceptar o rechazar un artículo. Los editores son responsables del contenido y la calidad general de la publicación. Los editores deben:
- No tener conflictos de interés respecto a los artículos que rechazan o aceptan;
- Asegurar la calidad de los trabajos;
- Aceptar artículos solo cuando estén razonablemente seguros de su calidad;
- Preservar el anonimato de los colaboradores;
- Asegurarse de que todos los documentos publicados se ajusten a las directrices éticas internacionalmente aceptadas;
- Promover la publicación de correcciones o retractaciones cuando se encuentren errores.
El Editor en Jefe de @Limentech tiene la autoridad para tomar las decisiones finales sobre la aceptación o rechazo de un documento presentado después de revisar los comentarios y consultar con otros miembros del consejo editorial cuando sea apropiado. El Editor en Jefe no debe tener prejuicios contra los autores y no debe tener conflictos de interés con respecto a los documentos que se revisan.
Sección VI: Ética de Publicación
El Editor en Jefe, los miembros del Consejo Editorial y los miembros del Consejo Asesor Internacional de @Limentech se comprometen a:
- Salvaguardar la ética de publicación;
- Mantener altos estándares intelectuales y científicos, libres de la influencia de ingresos y necesidades comerciales;
- Proteger y mejorar el proceso de revisión por pares;
- Publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas cuando sea necesario;
- Trabajar en estrecha colaboración con otros editores;
- Asegurar que no se toleren el plagio ni los datos fraudulentos.