Preparación del colectivo pedagógico para el diagnóstico de la orientación profesional de los estudiantes que cursan las carreras de educación especial y educación logopedia

Autores/as

  • Lázaro Armando López Pavón Universidad de Ciencias Pedagógica

Palabras clave:

Formación, docente, perfil, educación especial, logopedia

Resumen

La orientación profesional es uno de los procesos más importantes en la vida de los estudiantes, que se forman en la actualidad en las Universidades de Ciencias Pedagógicas. Ella contribuye a que el colectivo pedagógico facilite desde su función orientadora su identidad profesional y la autodeterminación para lograr la permanencia en la carrera seleccionada. La Revolución Educacional reclama de un nuevo estilo de trabajo de directivos y profesores en el que se debe atender la diversidad y la individualidad de cada estudiante y se lleve a niveles superiores los resultados de la labor educativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Castro Ruz, F. (2001, 15 de marzo). Discurso pronunciado en el acto de graduación del I Curso de Formación Emergente de Maestros Primarios. Ciudad de La Habana.

Collazo, B., & Puentes, M. (1992). La orientación de la actividad pedagógica. Editorial Pueblo y Educación.

Colectivo de autores. (2005). Motivación profesional para la formación pedagógica en planes emergentes. Editorial Academia. Premio de Ciencia e Innovación Educativa.

Del Pino Calderón, J. L., & otros. (2005). Perfeccionamiento del sistema de orientación profesional para las carreras pedagógicas [Proyecto de investigación]. Ministerio de Educación (MINED).

Del Pino Calderón, J. L., & otros. (2011). Orientación educativa y proyectos de vida: Hacia una formación de la personalidad del profesional de la educación [Curso Pre-Congreso Pedagogía]. La Habana.

García Batista, G., & otros. (2004). Temas de introducción a la formación pedagógica. Editorial Pueblo y Educación.

González Maura, V. (2002, febrero). Orientación educativa-vocacional: Una propuesta metodológica para la elección y desarrollo profesional responsable [Artículo en formato digital]. Ciudad de La Habana.

Olivares Molina, E., & coautores. (2005). La motivación profesional pedagógica: Un reto para las ciencias pedagógicas. Editorial Academia.

Reynoso Cápiro, C., & otros. (2007). Técnicas para el estudio y desarrollo de la competencia comunicativa en los profesionales de la educación. Editorial Pueblo y Educación.

Vigotski, L. S. (1989). Obras completas (Tomo 5). Editorial Pueblo y Educación.

Descargas

Publicado

2016-11-08

Cómo citar

López Pavón, L. A. (2016). Preparación del colectivo pedagógico para el diagnóstico de la orientación profesional de los estudiantes que cursan las carreras de educación especial y educación logopedia. CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN CIE, 2(2), 32–38. Recuperado a partir de https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/cie/article/view/2196