Directrices para Revisores

Los manuscritos enviados a la Revista Arbitrada CIE. Conocimiento, Investigación y Educación para su publicación son revisados por al menos dos revisores independientes. Se adopta un modelo de revisión por pares con doble ciego para preservar el anonimato tanto de los autores como de los revisores. Los comentarios cuidadosamente seleccionados de revisores como usted son una guía valiosa para los editores al tomar decisiones sobre la aceptación de un manuscrito.

Selección de Revisores

Cuando seleccionamos revisores, nos aseguramos de que cumplan con los siguientes criterios:

  • Experiencia apropiada para evaluar el manuscrito.
  • Experiencia académica adecuada para evaluar el manuscrito, típicamente se espera contar con un título de doctorado.
  • Experiencia en el área temática específica.
  • Ausencia de conflictos de intereses con los autores.

Responsabilidades del Revisor

Los revisores que aceptan revisar un manuscrito tienen la responsabilidad de:

  • Declarar conflictos de interés antes de comenzar la revisión.
  • Declinar una invitación de manera oportuna si no están disponibles, y si es posible, recomendar revisores alternativos.
  • Finalizar la revisión y enviar el informe dentro del plazo esperado.
  • Evaluar el manuscrito de forma imparcial y elaborar un informe detallado con comentarios específicos.
  • Informar cualquier conducta indebida sospechosa a los editores para una investigación adicional.
  • Mantener confidenciales los manuscritos asignados.

Para mantener una revisión por pares eficiente y efectiva, así como un servicio editorial fluido, agradecemos que los revisores dediquen unos minutos a leer las siguientes directrices.

Nos adherimos estrictamente a los criterios especificados por COPE, para la publicación académica ética con máxima transparencia. Por lo tanto, esperamos que los revisores que acepten realizar revisiones sigan los requisitos éticos. Recomendamos a los revisores que consulten las Directrices Éticas de COPE para Revisores cuando revisen manuscritos enviados a la Revista Arbitrada CIE. Conocimiento, Investigación y Educación.

Puntualidad de la Respuesta

La pronta comunicación entre la revista y los revisores es fundamental para facilitar una revisión coherente, justa y oportuna de los manuscritos. Esperamos que los candidatos a revisores:

  • Acepten o declinen una invitación para revisar de manera oportuna.
  • Devuelvan una revisión dentro del plazo propuesto.
  • Sugieran revisores alternativos relevantes si no pueden realizar la revisión.

Si las circunstancias cambian y no puede cumplir con su acuerdo original o necesita una extensión, notifique a la revista de inmediato.

Posibles Intereses Contrapuestos

Es fundamental que los revisores proporcionen comentarios imparciales. Antes de la revisión, los revisores deben declarar todos los intereses contrapuestos relacionados con el manuscrito. Los intereses contrapuestos pueden ser de ciencias sociales, ciencias de la educación, humanidades ya sea de naturaleza personal, intelectual, profesional o política. Si no está seguro de que exista un interés contradictorio que pueda impedirle realizar la revisión, notifique a la revista y busque asesoramiento.

Confidencialidad

Respetar la confidencialidad del proceso de revisión por pares y la información del artículo no debe ser utilizada o distribuida en parte o en su totalidad hasta que el artículo sea publicado. Los revisores también deben tener cuidado de no revelar su identidad a los autores.

Los revisores deben preparar sus propios informes y no se les permite hacerse pasar por otros durante el proceso de revisión. Si desea invitar a otros a participar en el proceso de revisión por pares, debe solicitar permiso con anticipación a la oficina editorial de la revista. El nombre de las personas que hayan contribuido a la revisión debe incluirse en la firma del informe de revisión.

Sospechas de Violaciones Éticas

Los revisores deben informar cualquier sospecha de mala conducta a la oficina editorial para una mayor investigación. Por ejemplo, puede notar una gran cantidad de similitudes entre el manuscrito que está revisando y un manuscrito enviado a otra revista al mismo tiempo o un manuscrito publicado. Para cualquier inquietud ética, comuníquese directamente con la oficina editorial por correo electrónico.

Evaluación Rigurosa para Revisores

Para garantizar una revisión minuciosa y justa de los manuscritos, se requiere que los revisores completen un formulario de evaluación que abarque los siguientes aspectos esenciales:

  • Originalidad y Autenticidad: Los resultados presentados en el manuscrito deben ser una aportación única de los autores, sin recurrir al plagio ni a la manipulación de datos. Se valoran las propuestas de ideas, enfoques o descubrimientos innovadores.
  • Importancia e Influencia: El trabajo debe ser relevante e interesante para los lectores de la revista, aportando al avance del conocimiento en la disciplina.
  • Rigor Científico: El diseño y la ejecución de la investigación deben ajustarse a estándares técnicos ampliamente aceptados. Las conclusiones deben estar fundamentadas en pruebas sólidas, y la metodología debe ser clara y fácil de replicar.
  • Ética en la Investigación: Se espera que el estudio se haya realizado de manera ética y responsable, especialmente cuando involucra a seres humanos, animales u otros sujetos de investigación.
  • Calidad Lingüística: El manuscrito debe estar escrito de manera clara y precisa en inglés, sin errores ortográficos ni gramaticales, para asegurar una comunicación efectiva.

Los revisores son alentados a brindar comentarios constructivos para mejorar la calidad y relevancia de los manuscritos revisados. Los editores toman decisiones basadas en una cuidadosa consideración de todos los comentarios de los revisores, asegurando un proceso editorial justo y transparente.