Implementación de estrategias lúdicas para mejorar el desempeño escolar del área de matemáticas en los estudiantes de grado 6°b del colegio gimnasio el bosque de la ciudad de San José de Cúcuta
Palabras clave:
Matemáticas, Estrategias Lúdicas, Educación Física, TransversalidadResumen
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo contribuir en el proceso de enseñanza y aprendizaje del área de matemáticas de los niños y niñas grado 6°B del colegio gimnasio el bosque, mediante la implementación de estrategias lúdicas que fortalezcan el aprendizaje, contribuyendo a la formación de conocimientos matemáticos, teniendo en cuenta que el rendimiento académico de dichos estudiantes es bajo.
Por tanto, los aportes relevantes de este trabajo se presentan a través de ejercicios para ser trabajados bajo la modalidad de juegos lúdicos, dando como respuesta una inmediata compresión a los estudiantes en cuanto al interés, motivación, comprensión de las competencias en los conocimientos de: operaciones con números naturales, ecuaciones, medidas métricas. Por lo tanto se verifico que a través de la implementación estas estrategias se puede lograr un desempeño más efectivo y significativo de conocimientos matemáticos que normalmente desarrollados bajo técnicas tradicionales (utilizando tablero, textos y ejercicios) representan un grado de dificulta mayor para los estudiantes.
Descargas
Citas
Álvarez Pérez, M., et al. (2004). Una aproximación desde la enseñanza-aprendizaje de las ciencias: Interdisciplinariedad. La Habana: Editorial Pueblo y Educación.
Benedito, E. (2000). Didáctica de la matemática moderna. México: Editorial Trillas.
Bentancur, J. (2007). Planificación de juegos lúdicos como estrategia para mejorar las competencias básicas en el área de Educación Física. Recuperado de http://cprzara2.educa.aragon.es/competencias/pinos/ccbbef.doc
Díaz Barahona, J. (2009). El desarrollo de la competencia matemática a través de la Educación Física. Revista Digital efdeportes, (129). Recuperado de http://www.efdeportes.com
Díaz Barahona, J. (s.f.). El desarrollo de las competencias básicas a través de la Educación Física. Revista Digital efdeportes, (118). Recuperado de http://www.efdeportes.com
Martínez, M. (2002). Evolución del juego a lo largo del ciclo vital. En Aprendizaje a lo largo de la vida (p. 131).
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2002). Lineamientos curriculares de Educación Física, Deporte y Recreación. Bogotá: MEN.
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (s.f.). Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Bogotá: MEN.
Paché. (2006). Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. Boletín Oficial del Estado (España).
Reverte Guevara, J. J. (s.f.). Contribución de la Educación Física a la consecución de las competencias básicas. Recuperado de http://www.ecobachillerato.com/programacion/documentos/ejemploccbbef.doc
UVAM-Valera. (2009, febrero). Enseñanza y aprendizaje matemático. Universidad Valle del Momboy – Valera.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.