Cuantificación de flavonoides (Catequinas) en cáscara de naranja variedad criolla (Citrus sinensis) producida en Norte de Santander

Autores/as

  • Adriana Rangel Universidad de Pamplona

DOI:

https://doi.org/10.24054/limentech.v8i2.1523

Palabras clave:

flavonoides, naranja, color

Resumen

De gran importancia es la cuantificación de los flavonoides presentes en la cáscara de naranja de variedad Criolla procedente de la región del Norte de Santander, representada por los municipios de Pamplonita, Cucutilla, Toledo y Pamplona y estimar el efecto de la zona de procedencia sobre el desarrollo de estos compuestos
fenolicos en la misma variedad, como una alternativa de aprovechamiento. Para lo cual se adquirieron las muestras representativas de cada uno de los lugares de procedencia en la central de abastos de la ciudad de Pamplona, a las cuales se les evaluó la humedad y color inicial, posteriormente se sometieron a un proceso de secado y
molienda para la obtención de harinas valorando sus características fisicoquímicas como humedad, color, ceniza y grasa, posterior a ello se realizó la cuantificación de flavonoides totales con el método de espectrofotometría empleando acido gálico como patrón a una longitud de onda de 320 nm, estableciendo además una comparación con el contenido de flavonoides totales determinados
en la naranja de variedad Valenciana. Se identificó que las zonas de procedencia si inciden directamente sobre el desarrollo de los flavonoides totales en las cáscaras de las naranjas de la variedad criolla, siendo significativa la cantidad determinada en la naranja de variedad Criolla proveniente del municipio de Pamplonita, sin embargo presentó menor contenido en 65 mg equivalente de acido
gálico/100g con respecto a la variedad valenciana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AOAC., Offi cial Methods of Analysis of the AOAC. Ed. W. Horowitz, 17th ed Association of Analytical Chemists, Maryland USA.

Abril Diaz, Nieves. et al. Espectrofotometría: Espectros de absorción y cuantifi cación colorimétrica de biomoléculas. Campus universitario de Rabanales. Facultad de Medicina. Disponible en: http://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/08_ESPECTROFOTOMETRÍA.pdf. [Citado:08/11/09].

Cano Morales, Telma. et al. Estudio tecnológico sobre los tintes naturales extraídos de la corteza de tres especies forestales cultivadas en Guatemala, Para teñir fibras naturales que cumplan con especificaciones de calidad exigidas por el Mercado. Guatemala, 2007, Trabajo de grado de Investigación. Universidad de San Carlos de Guatemala.

Delgado Londoño Diana. Presencia de flavonoides y metales pesados en el suelo, aplicando residuos agroindustriales biotransformados de la caña de azúcar “Saccharum offi cinarum” y el plátano “Musa spp.Palmira, 2008, Trabajo de grado (Magíster en Ciencias Agrarias con énfasis en suelos).Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Agrarias.

Martinez, Alejandro. Flavonoides. Medellin, 2005,. Universidad de Antioquia, Facultad de química farmacéutica.

Moreno Alvarez, Mario. et al. Efecto de los extractos de flavonoides de harinas de s y semillas de pomelos sobre la estabilidad de aceite de soja. Carabobo. En: Grasas y aceites.Vol 58, No.4 ( 2007).133

Moreno Alvarez, Mario.et al. Evaluación de la actividad antioxidante de extractos de fl avonoides de de naranja en el aceite de soja desodorizado. En: INCI [en línea], vol.29. No.9 (2004), 532-538p.Disponible en:<http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442004000900011&lng=es&nrm=iso>. [Citado:08/10/09].

Tardon Laura..¿Protege el chocolate de los rayos solares?. 2009 Disponible en: <http://www.intramed.net/contenidover.aspcontenidoID=62008> [Citado:22/10/09].

Yuarn, Lin. Determination of total phenolic and fl avonoid contents in selected fruits and vegetables, as well as their stimulatory effects on mouse splenocyte proliferation”. En: Food Chemistry [en línea].Vol.101,No1 (2007); Disponible en: http://www.sciencedirect.com/

science?_ob=ArticleURL&.[citado:12/10/10].

Descargas

Publicado

2010-12-29

Cómo citar

Rangel , A. (2010). Cuantificación de flavonoides (Catequinas) en cáscara de naranja variedad criolla (Citrus sinensis) producida en Norte de Santander. @limentech, Ciencia Y Tecnología Alimentaria, 8(2), 124–133. https://doi.org/10.24054/limentech.v8i2.1523

Número

Sección

Artículos