Gestión de las Buenas Prácticas de Manufactura en una Procesadora de Cereales mediante la Resolución 2674 de 2013 para el Alcance del Éxito Empresarial
DOI:
https://doi.org/10.24054/face.v25i1.3729Palabras clave:
Gestión empresarial, Buenas Prácticas de Manufactura, INVIMA, 5W2H, SostenibilidadResumen
Esta investigación se enfocó en la implementación de las buenas prácticas de manufactura en una empresa de cereales de acuerdo con la resolución 2674 de 2013. En primer lugar, se realizó un diagnóstico inicial utilizando el formulario de inspección sanitaria con enfoque en riesgos para fábricas de alimentos versión 04 que ha sido establecido por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. La investigación estuvo centrada principalmente en aspectos como el diseño y características de las instalaciones, requisitos de equipos, prerrequisitos sanitarios y ambientales, calificaciones de los manipuladores de alimentos, operaciones clave durante el procesamiento de los alimentos, y verificación del producto para determinar cuál es la brecha de cumplimiento y qué no conformidades estaban presentes. Posteriormente, se realizó un análisis de la causa raíz, aplicando el método 5W2H a las no conformidades encontradas. Cada aspecto se analizó en cuanto al origen del problema y se propuso la acción correctiva más efectiva. Se implementaron acciones correctivas, preventivas y de mejora, Sin embargo, algunas quedaron pendientes de implementación. Finalmente se realizó un diagnóstico final donde se evidenció una mejora del 68% al 91%. No obstante, se muestra que es necesario continuar monitoreando las instalaciones de la empresa para controlar la calidad del producto y de los empleados.
Descargas
Citas
Adrianzen, A. (2024). Aplicación de la metodología Seis Sigma para mejorar la productividad en el proceso de azúcar rubia en Agroindustrial Laredo S.A.A. [Tesis Maestría, Universidad Nacional de Trujillo]. https://hdl.handle.net/20.500.14414/20523
Ángel, L. (2023). Implementación de programas prerrequisito exigidos por el Invima, en una empresa procesadora de embutidos cárnicos [Pasantía, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. Digital. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/61878
Azabache, L. H., Ampuero, J. C., & Contreras, C. C. (2021). Validez y fiabilidad de una lista de verificación en Buenas Prácticas de Manufactura para la industria de agrobiológicos. Industrial Data, 24(2), Article 2. https://doi.org/10.15381/idata.v24i2.20348
Casas, V. E. G., Duque-Aldaz, F. J., & Calle, M. C. (2023). Diseño de un plan de buenas prácticas de manufactura para las cabañas restaurantes en el cantón General Villamil Playas. Magazine de las Ciencias: Revista de Investigación e Innovación, 8(4), 58-76. https://doi.org/10.33262/rmc.v8i4.2957
Castillo, J. B. (2021). Elaboración de un manual de buenas prácticas de manufactura BPM para la empresa INPHEC Agroindustrial ubicada en la ciudad de Ambato [Trabajo de grado, Universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33614
Chen, Z. (2023). Food Safety and Quality: Importance, Challenges, and Solutions. Journal of Food: Microbiology, Safety & Hygiene, 8(3), 1-2. https://doi.org/10.35248/2476-2059.23.8.211
Cupaja, D. F. G., & Angarita, A. Y. U. (2021). Buenas prácticas de manufactura para procesamiento y conservación de vegetales. Revista Sistemas de Producción Agroecológicos, 12(1), 117-136. https://doi.org/10.22579/22484817.741
Departamento Nacional de Planeación. (2022). Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Colombia, potencia mundial de la vida. https://www.dnp.gov.co:443/plan-nacional-desarrollo/pnd-2022-2026
Díaz, I. E. (2023). Importancia de la inocuidad alimentaria y las BPM en la industria de procesamiento de alimentos [Trabajo de grado, Universidad Politécnica Salesiana]. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/25280
Dorticos, Y. D., & Arce, M. S. (2023). Guía preventiva de la inocuidad en empresas destinadas a la producción de alimentos. Revista Científica Agroecosistemas, 11(1), Article 1.
Fernández, S., Marcía, J., Bu, J., Baca, Y., Chavez, V., Montoya, H., Varela, I., Ruiz, J., Lagos, S., & Ore, F. (2021). Enfermedades transmitidas por Alimentos (Etas); Una Alerta para el Consumidor. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(2), Article 2. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i2.433
González, L. R., & García, E. (2022). Implementación de un sistema de gestión de calidad e inocuidad alimentaria en una comercializadora de alimentos. ConCiencia Tecnológica, 63, 2.
López, A. (2021). Diseño de un Sistema de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la Industria de Productos Lácteos “La Esencia” [Trabajo de grado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo]. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16790
López, A. D. I., & Fuentes, A. F. (2021). Mejoramiento del manual de bpm (buenas practicas de manufactura) en la panificadora. @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria, 19(2), Article 2. https://doi.org/10.24054/limentech.v19i2.1464
Ministerio de Salud y Protección Social. (2013). Resolución 2674 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social. Por medio de la cual se establecen los requisitos sanitarios que deben cumplir las personas naturales y/o jurídicas que ejercen actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de alimentos y materias primas de alimentos y se dictan otras disposiciones. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=54030
Rojas, D. Y. F., Toloza, E. P. S., Pérez, L. A. C., & Ordóñez, V. M. G. (2023). Mejora de la gestión empresarial a través de un plan de cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura bajo la resolución 2674 de 2013 en una empresa procesadora de cocos. FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 23(3), Article 3. https://doi.org/10.24054/face.v23i3.2810
Ruiz, D. (2021). Formulación de una metodología de medición de indicadores y gestión del riesgo para los establecimientos de preparación de alimentos [Trabajo de grado especialización, Universidad Tecnológica de Pereira]. https://hdl.handle.net/11059/14199
Sánchez, E. I. (2023). Diseño de un sistema de buenas prácticas de manufactura en la empresa productos lácteos Marlem. [Trabajo de grado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo]. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19089
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.