Compromisos de los Evaluadores

Formato de Evaluación de Arbitraje. Aquí

La revisión objetiva y confidencial del artículo, en el desarrollo a profundidad de cada uno de los acápites establecidos por la Revista FACE, requiere análisis crítico a los revisores, así como el sustento de sus posiciones bajo lineamientos teóricos y/o resultados de investigación, evitando las conjeturas personales. En la revista emplea arbitraje dentro del sistema "doble ciego". Los cuales deben Argumentar sus observaciones desde posiciones académicas, demostrando siempre respeto por los autores y otras disposiciones que se ampliaran más adelante. Así mismo, cumplir los tiempos establecidos por la Revista FACE para la entrega de la evaluación encomendada, así mismo, remitir los formatos editoriales requeridos. También es necesario, informar al Editor cualquier novedad sobre el manuscrito, ya sea por posible similitud o falta ética.

Contribución a la decisión editorial: Los revisores / Pares Evaluadores, se responsabilizan de elaborar una revisión en juicio a la reflexión, a la construcción, a la honestidad y sin sesgar la posición del autor (es), tanto de la condición científica como de la naturaleza literaria del documento presentado al proceso de evaluación.

Respeto de los tiempos: Los revisores pactan y acuerdan con la revista FACE a evaluar los documentos postulados en el menor tiempo dentro de margen de custodia, los cuales el autor (es) se le debe respetar la voluntad de postular su trabajo con respuesta ante un tiempo razonablemente ajustados al proceso mencionado.

No se permite que los árbitros presenten juicio personal sobre los escritos presentados, así mismo están obligados a justificar sus valoraciones en caso de que se amerite el caso, también están obligados a comunicar a la Revista FACE si el artículo científico presenta alguna similitud con algún otro trabajo o ya ha sido publicadas o están bajo revisión para otra Revista Científica.

Selección de Evaluadores
Al seleccionar evaluadores, nos aseguramos de que cumplan con los siguientes requisitos:

1. Competencia Adecuada: Poseer experiencia relevante para evaluar el manuscrito.
2. Trayectoria Académica: Generalmente, se requiere que tengan un título de doctorado.
3. Especialización Temática: Tener experiencia en el área temática específica del manuscrito.
4. Imparcialidad: No tener conflictos de interés con los autores.

Responsabilidades del Evaluador


Los evaluadores que aceptan revisar un manuscrito tienen las siguientes responsabilidades:

Declaración de Conflictos de Interés: Informar cualquier conflicto de interés antes de comenzar la revisión.
Aceptación o Rechazo Oportuno: Rechazar una invitación de manera rápida si no pueden aceptar, y de ser posible, sugerir evaluadores alternativos.
Cumplimiento de Plazos: Completar la revisión y enviar el informe dentro del plazo establecido.
Evaluación Imparcial: Evaluar el manuscrito de manera objetiva y proporcionar un informe detallado con comentarios específicos.
Reportar Conductas Inapropiadas: Informar cualquier sospecha de mala conducta a los editores para una investigación adicional.
Confidencialidad: Mantener la confidencialidad de los manuscritos asignados.
Directrices Éticas y Comunicativas
Para asegurar una revisión por pares eficiente y efectiva, así como un proceso editorial fluido, agradecemos que los evaluadores dediquen unos minutos a leer las siguientes directrices.

Nos adherimos estrictamente a los criterios especificados por COPE para la publicación académica ética y transparente. Por lo tanto, esperamos que los evaluadores sigan estos requisitos éticos. Recomendamos consultar las Directrices Éticas de COPE para Evaluadores al revisar manuscritos enviados a nuestra revista.

Comunicación Oportuna
La comunicación ágil entre la revista y los evaluadores es crucial para facilitar una revisión consistente, justa y oportuna de los manuscritos. Esperamos que los evaluadores:

Aceptación o Rechazo Rápido: Respondan a la invitación para revisar basándose en el título y el resumen del manuscrito de manera oportuna.
Cumplimiento de Plazos: Envíen su revisión dentro del plazo propuesto. Si las circunstancias cambian y no pueden cumplir con su compromiso original, o si necesitan una extensión, notifiquen a la revista de inmediato.
Sugerencia de Alternativas: Si no pueden revisar, sugieran otros evaluadores relevantes si es posible.
Intereses Contrapuestos
Es fundamental que los evaluadores proporcionen comentarios imparciales. Antes de la revisión, deben declarar cualquier conflicto de interés relacionado con el manuscrito. Los conflictos pueden ser de naturaleza personal, económica, intelectual, profesional, política o religiosa. Si no están seguros de tener un conflicto de interés, deben notificar a la revista y buscar orientación.

Confidencialidad
Respetar la confidencialidad del proceso de revisión por pares es crucial. La información del artículo no debe ser utilizada ni distribuida hasta que el artículo sea publicado. Los evaluadores también deben evitar revelar su identidad a los autores.

Los evaluadores deben preparar sus propios informes y no pueden delegar la revisión sin el permiso de la oficina editorial. Si desean invitar a otros a participar en la revisión, deben solicitar autorización previamente. Los nombres de las personas que hayan contribuido deben incluirse en el informe de revisión.

Sospechas de Violaciones Éticas
Los evaluadores deben informar cualquier sospecha de mala conducta a la oficina editorial para una investigación adicional. Por ejemplo, si notan similitudes entre el manuscrito en revisión y otro manuscrito enviado a otra revista o ya publicado, deben comunicar sus preocupaciones éticas directamente a la oficina editorial.

Evaluación Rigurosa
Para garantizar una revisión exhaustiva y justa de los manuscritos, se requiere que los evaluadores completen un formulario de evaluación que abarque los siguientes aspectos esenciales:

Originalidad: Los resultados presentados deben ser la contribución original de los autores, sin plagio ni falsificación. Se valora la presentación de nuevas ideas, métodos o hallazgos.
Relevancia: El contenido debe ser relevante e interesante para la audiencia de la revista, contribuyendo al avance del conocimiento en el área de estudio.


Rigor Científico: El diseño y la ejecución del estudio deben cumplir con estándares técnicos reconocidos. Las conclusiones deben estar respaldadas por evidencia sólida y la metodología debe ser transparente y reproducible.


Ética en la Investigación: El estudio debe haberse llevado a cabo de manera ética, especialmente en investigaciones que involucren seres humanos, animales u otros sujetos de estudio.


Calidad del Lenguaje: El manuscrito debe estar redactado de manera clara y precisa, sin errores ortográficos ni gramaticales, para garantizar una comunicación efectiva.

Los evaluadores son alentados a brindar comentarios constructivos para mejorar la calidad y relevancia de los manuscritos revisados. Las decisiones editoriales se basan en una cuidadosa consideración de todos los comentarios de los evaluadores, asegurando un proceso justo y transparente.