Política de Ética

La Revista FACE, promueve las buenas prácticas éticas, enmarcadas también en las políticas editoriales dentro del proceso de gestión editorial de la revista, pretendiendo garantizar la calidad de los trabajos publicados a través de un riguroso proceso de selección, arbitraje y publicación, impidiendo las posibles malas prácticas y prever la resolución de posibles conflictos entre las partes donde la ética esta implícitamente en los autores, editores como también revisores. La revista FACE se suscribe a las normas éticas de COPE: Commitée on Publication Ethics: https://publicationethics.org/guidance/Guidelines, también se adopta como referencie el kit de recursos en la ética de la publicaciones (PERK) las anteriores referencias deben ser respetado por las personas que participen en alguna instancia del proceso editorial. La revista FACE, presenta un registro de Licencia Creative Commons, dentro del siguiente condicionamiento: Atribución – No comercial – Sin Derivar: Esta licencia restrictiva, sólo permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.

La revista editorial de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - FACE se compromete a mantener la integridad y ética académica en todas las etapas del proceso de publicación científica. Nuestra intención es asegurar una producción científica de calidad y útil para todos los involucrados en el proceso editorial, incluyendo autores, revisores, editores, asociaciones, patrocinadores y fuentes financiadoras. Como se expuso en el anterior párrafo, nuestra declaración de ética editorial se basa en los principios del Comité de Ética de Publicaciones (COPE), que promueve la publicación ética, íntegra y responsable. A continuación se aclara desde la perspectiva de la Revista FACE:

Integridad de la Investigación:

Malas conductas y causales de rechazo: Consideramos inaceptable cualquier forma de mala conducta en el proceso de publicación, incluyendo: a) Publicación redundante. b) Plagio. c) Falsificación de datos, información o autoría. d) Suplantación y falsificación de autoría.
Buen trato y confidencialidad: Garantizamos el buen trato a todos los involucrados en el proceso editorial a través de comunicación escrita formalmente. No rechazaremos manuscritos por motivos distintos a la calidad académica. Respetaremos la confidencialidad de la información proporcionada por los autores y revisores, utilizando dicha información solo para actividades editoriales. Los archivos de manuscritos rechazados serán eliminados de nuestros registros.
Comunicación oportuna: Nos comprometemos a proporcionar una comunicación oportuna a los autores sobre las decisiones editoriales relacionadas con sus manuscritos.
Integridad investigadora: Promovemos la honestidad en todas las etapas de la investigación, desde su concepción hasta la comunicación abierta de los datos. Respetamos la responsabilidad de todos los participantes en la investigación y abordamos cualquier preocupación o queja de acuerdo con nuestro Código Ético y las directrices de COPE.
Proceso editorial transparente e imparcial: Mantenemos nuestra independencia editorial, científica y profesional. No aceptamos subvenciones ni patrocinios permanentes que puedan influir en nuestras decisiones editoriales. Nuestros procesos no discriminan a autores, editores o revisores por sus características personales o identidad. Fomentamos la inclusión y promovemos la equidad en cada etapa del proceso editorial.
Autoría y coautoría: Establecemos principios claros para la autoría y coautoría de los trabajos, siguiendo las recomendaciones de COPE. Los autores deben contribuir sustancialmente en la concepción, diseño, desarrollo y aprobación final del manuscrito. La responsabilidad y participación de cada autor deben ser transparentes y se formalizará con la Carta “Autorización para la Publicación”.
Plagio: Rechazamos cualquier forma de plagio y utilizamos herramientas profesionales de anti-plagio para evaluar los manuscritos. Los trabajos que presenten plagio serán rechazados y se proporcionará un informe detallado sobre el plagio detectado, Turnitin.
Duplicidad y publicaciones redundantes: No permitimos la duplicación o redundancia de publicaciones. Los manuscritos enviados a nuestra revista no deben estar considerados, aceptados o publicados en otra revista. Los autores deben evitar el auto-plagio y deben notificar cualquier relación con tesis o trabajos previamente publicados.
Intereses contrapuestos y financiación: Los autores deben declarar cualquier interés competitivo que pueda afectar la objetividad o integridad de su trabajo. También se requiere la declaración pública de apoyos financieros, si corresponde.
Calumnia, difamación y libertad de expresión: Respetamos la libertad de expresión, pero no toleramos declaraciones falsas que dañen la reputación de individuos, grupos u organizaciones. Revisamos cuidadosamente los textos para evitar difamaciones antes de la publicación.
Retracciones, correcciones y manifestación de preocupaciones: Tomaremos medidas adecuadas en caso de denuncias por mala conducta ética o errores en los trabajos publicados, siguiendo las directrices de COPE.
Transparencia y datos: Promovemos la transparencia y la apertura de datos asociados a la investigación. Los autores deben mantener registros precisos de sus evidencias investigadoras y estar dispuestos a proporcionarlos si se solicita.
Integridad de registro: Mantenemos registros documentales de los manuscritos publicados y la correspondencia relacionada. Estos registros se utilizarán para casos de conflicto de intereses, problemas de integridad académica o procesos legales.
Filiaciones: Se permitirá una única filiación por autor. No se permiten dobles filiaciones para evitar fraudes.
Reciclaje de textos: La reutilización de resultados, datos o partes sustanciales de una publicación previa en un nuevo artículo, este documento, es esencial distinguir entre el reciclaje legítimo de textos y el plagio, para mantener la ética y la integridad académica.
La revista FACE se compromete a seguir estos principios de ética editorial y a garantizar la calidad, integridad y transparencia de los trabajos publicados en la revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - FACE.