Methodological reflections on motor development and teaching-learning in speed skating for children aged 4, 5, and 6
DOI:
https://doi.org/10.24054/afdh.v4i1.1710Keywords:
Patinaje, desarrollo motor, esquema corporal, postura corporalAbstract
We consider the following reflections to be fundamental in the initiation of learning the discipline of skating, deriving theories that determine the appropriate sporting process, taking into account motor development, physical characteristics, and cognitive and social characteristics.
Complete development is the result of the interactive action of combining activities that promote participation among athletes, using methods such as games, providing knowledge of the motor evolution of skaters at each age, and using strategies for sports training in the discipline of skating, taking into account work on the grass, body posture exercises with and without skates, and the development and mastery of their body schema.
Downloads
References
Coll, C. (1990). La concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanza.
Forteza, A. (1997). El entrenamiento deportivo: Alta metodología. Editorial Pila Teleña.
Gonzales, D. (2004). Didáctica o dirección del aprendizaje. Cultural S.A.
Hernández, J. (1984). Factores que determinan la estructura funcional de los deportes de equipo. Editorial Inter Americana.
Hernández, J. (1987). Análisis de la acción de juego en deportes de equipo: Su aplicación al baloncesto. Editorial Inter Americana.
Hernández, J. (1988). Baloncesto: Iniciación y entrenamiento. Editorial Paidotribo.
Hernández, J. (1988). Diferentes perspectivas de análisis de la acción de juego en los deportes de equipo. Editorial Paidotribo.
Lavega, F. (2002). Análisis de la enseñanza de los juegos deportivos. Editorial Paidotribo.
Lombardo, R. (1933). Lecciones de didáctica. Ed. Labor.
Mahlo, F. (1981). La acción táctica en el juego. Editorial Pueblo y Educación.
Mantilla, E., & Mogollón, M. (1994). Manual metodológico para la enseñanza-aprendizaje del patinaje de carreras en niños principiantes.
Marcos, J. F. (1989). El niño y el deporte. Ed. R. Santonja.
Mosston, M. (1993). La enseñanza de la Educación Física: La reforma de los estilos de enseñanza. Editorial Hispano Europea.
Rieder, H., & Fischer, G. (1990). Aprendizaje deportivo: Metodología y didáctica. Ed. Martínez, Roca.
Sánchez, H., & Campero, O. (1991). Programa metodológico para la iniciación del aprendizaje del patinaje (recreativo).
Titone, R. (1981). La valoración física y su recuperación en el entrenamiento.
Pérez, V. (2001). Introducción al entrenamiento infantil.
G-SE Standard. (n.d.). Recuperado de g-se.com/a/14.
Gonzales, E. (2008). Manual de entrenamiento infantil: Patinaje de carreras. Editorial Pila Teleña.
Diemm, L. (1979). El deporte en la infancia. Ed. Paidos.
Blazquez, D. (1986). Iniciación al deporte. Ed. Barcelona.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2012 ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.