Digital Competencies of Teachers Following Parameters of the Colombian ICT Competencies Model
DOI:
https://doi.org/10.24054/cie.v1i20.3566Keywords:
Digital skills, technological tools, digital divide, technological devicesAbstract
This study aims to analyze the digital competencies of Secondary teachers of the Official Educational Institutions of Villavicencio, following the parameters of the ICT Competencies Model for Teacher Professional Development of the MEN of Colombia. Theoretically it was based on the ICT Competencies Model for Teaching Professional Development of the MEN (2013). Methodologically, the paradigm was positivist, quantitative method, type of descriptive research using a versioned questionnaire for teachers and students. As a result, most of the answers do not coincide only for the types of digital competencies that the teacher uses. It is concluded that the teachers studied have developed digital skills, despite previous training, access to technology and institutional support. However, there are challenges to achieving levels of innovation, requiring continuous training, better technological infrastructure.
Downloads
References
Álvarez C., I. N., Forero Mateus, J. P., y Peña S., M. (2024). La sociedad del Conocimiento: Redefiniendo el Saber para un Futuro Global. Conocimiento, Investigación y Educación CIE. 2 (19).
CanopyLAB. (2022). ¿Cuál es la situación de las competencias digitales docentes en América Latina? https://canopylab.com/: https://canopylab.com/es/cual-es-la-situacion-de-las-competencias-digitales-docentes-en-america-latina/
Carranza-Yuncor, N.R; Rabanal-León, H.C; Villena Zapata, L.I., y Mora Mau, M.E. (2024). Competencia digital. Análisis comparativo pospandemia en maestros de instituciones urbanas y rurales. Bordón. Revista De Pedagogía, 76(1), 31–48.
Carrera Farrán, F.X., y Coiduras Rodríguez, J.L. (2012). Identificación de la competencia digital del profesor universitario: un estudio exploratorio en el ámbito de las Ciencias Sociales. Revista de Docencia Universitaria Vol.10 (2)
Cely Calixto, N.J; Palacios Alvarado, W., y Caicedo Rolón, Á.J. (2023). Conceptos y enfoques de metodología de la investigación. Biblioteca Nacional de Colombia. Universidad Francisco de Paula Santander. Editorial Crecer S.A.S. ISBN: 978-628-95549-5-3; EISBN: 978-628-95549-6-0.
Cruz Pérez, M.A; Pozo Vinueza, M.A; Aushay Yupangui, H.R., y Arias Parra, A.D. (2019). Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como forma investigativa interdisciplinaria con un enfoque intercultural para el proceso de formación estudiantil. E-Ciencias de la Información, vol. 9, núm. 1, pp. 44-59, Universidad de Costa Rica, Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información.
Hernández, R., y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas: cuantitativa, cualitativa y mixta. http://repositorio.uasb.edu.bo:8080/handle/54000/1292
Jiménez Huerta, Z. Y., y Montes-de-Oca, R. (2024). El Rol de la Tecnología en la Enseñanza y Aprendizaje en la Licenciatura en Educación. CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN CIE, 1(18), 16–26.
Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Documento Oficial del MEN. https://n9.cl/e0pu15
Pabón Rivera, E. G. (2024). Competencias Profesionales de los Graduados del Programa de Administración de Empresas: Universidad de Pamplona. CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN CIE, 1(14).
Polanía Reyes, C.L; Cardona Olaya, F.A; Castañeda Gamboa, G.I; Vargas, I.A; Calvache Salazar, O.A., y Abanto Vélez, W.I. (2020). Metodología de investigación Cuantitativa & Cualitativa. Editores Institución Universitaria Antonio José Camacho. https://repositorio.uniajc.edu.co/entities/publication/6c889d17-3761-4367-8779-19e0e69a3a3a
Rodulfo Ochoa, E. (2024). Competencias del Profesor Universitario y Perfil del Egresado en el Programa Educación Mención Biología y Química. CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN CIE, 1(14). (Original work published 12 de julio de 2022) https://doi.org/10.24054/cie.v1i14.1392
Ruiz Bolívar, C. (2012). La Actitud del Docente Universitario Hacia el Uso Educativo de las Tic: Conceptualización y Medición. Paradigma vol.33 no.2. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512012000200002
Torres-Flórez, D; Rincón-Ramírez, A.V., y Medina-Moreno, L.R. (2022). Competencias digitales de los docentes en la Universidad de los Llanos, Colombia. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, v. 14, n. 26, e2246. https://doi.org/10.22430/21457778.2246
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN CIE

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.