Quilotórax en paciente con herida toracoabdominal: reporte de caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24054/cbs.v3i1.3643

Palabras clave:

Heridas por arma de fuego, Quilotórax, Neumotórax, Hemotórax, Nutrición

Resumen

Un paciente sano produce aproximadamente dos litros de líquido quiloso proveniente del tracto gastrointestinal en 24 horas, los cuales son transportados a través del conducto torácico hacia el sistema vascular. Cuando ocurre una lesión de este conducto por cualquier mecanismo, sobreviene una rápida acumulación de quilo en el espacio pleural, presentamos el caso de un hombre en su quinta década de la vida quien ingresa al servicio de urgencias con herida por arma de fuego a nivel toracoabdominal la cual requirió de manejo con toracostomía cerrada y rafia de lesión diafragmática, durante su postoperatorio se evidencio producción por sistemas de drenaje de líquido de característica tipo quilo ante lo cual se realiza un citoquímico confirmado presencia de quilotórax con un nivel de triglicéridos de 166.03 se inició manejo multidisciplinario por parte del equipo de cirugía de tórax y nutrición  posterior a dos semanas paciente persistía con clínica se realizó manejo quirúrgico con pleurodesis ante la no se evidencio cambios en el paciente y como instancia final se decide realizar manejo del conducto torácico el paciente presentó  mejoría con posterior egreso de la institución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bhatnagar, M., Fisher, A., Ramsaroop, S., Carter, A., & Pippard, B. (2024). Chylothorax: pathophysiology, diagnosis, and management-a comprehensive review. Journal of thoracic disease, 16(2), 1645–1661. https://doi.org/10.21037/jtd-23-163

Riley, L. E., & Ataya, A. (2019). Clinical approach and review of causes of a chylothorax. Respiratory Medicine, 157, 7–13. https://doi.org/10.1016/j.rmed.2019.08.014

Gilyard, S. N., Khaja, M. S., Goswami, A. K., Kokabi, N., Saad, W. E., & Majdalany, B. S. (2020). Traumatic chylothorax: Approach and outcomes. Seminars in Interventional Radiology, 37(3), 263–268. https://doi.org/10.1055/s-0040-1713443

Bacon, B. T., & Mashas, W. (2020). Chylothorax caused by blunt trauma: Case review and management proposal. Trauma Case Reports, 28(100308), 100308. https://doi.org/10.1016/j.tcr.2020.100308

McGrath, E. E., Blades, Z., & Anderson, P. B. (2010). Chylothorax: aetiology, diagnosis and therapeutic options. Respiratory Medicine, 104(1), 1–8. https://doi.org/10.1016/j.rmed.2009.08.010

Staats, B. A., Ellefson, R. D., Budahn, L. L., Dines, D. E., Prakash, U. B., & Offord, K. (1980). The lipoprotein profile of chylous and nonchylous pleural effusions. Mayo Clinic Proceedings. Mayo Clinic, 55(11), 700–704.

Ur Rehman, K., & Sivakumar, P. (2022). Non-traumatic chylothorax: diagnostic and therapeutic strategies. Breathe (Sheffield, England), 18(2), 210163. https://doi.org/10.1183/20734735.0163-2021

Martucci, N., Tracey, M., & Rocco, G. (2015). Postoperative chylothorax. Thoracic Surgery Clinics, 25(4), 523–528. https://doi.org/10.1016/j.thorsurg.2015.07.014

Pillay, T. G., & Singh, B. (2016). A review of traumatic chylothorax. Injury, 47(3), 545–550. https://doi.org/10.1016/j.injury.2015.12.015

Descargas

Publicado

2025-03-21

Cómo citar

Quintero Contreras, M. L., Carrillo Chaparro, J. P., Solano Ducuara, M., & Carvajal, J. (2025). Quilotórax en paciente con herida toracoabdominal: reporte de caso. Revista Ciencias Básicas En Salud, 3(1), 122–130. https://doi.org/10.24054/cbs.v3i1.3643

Número

Sección

Casos Clínicos

Artículos más leídos del mismo autor/a