Hallazgo intraoperatorio de hernia de Amyand: reporte de caso y revisión de literatura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24054/cbs.v3i3.4137

Palabras clave:

Hernia de Amyand, técnica de Lichtenstein, flegmonosa, hernia por deslizamiento

Resumen

La presencia del apéndice cecal ya sea inflamado, perforado o indemne, dentro del saco herniario se conoce como hernia de Amyand, una entidad poco frecuente descrita por el cirujano Claudius Amyand en 1735 (con una prevalencia mundial del 0,13 %), la cual puede simular una hernia estrangulada;  En el presente reporte se describe el caso de un adulto mayor que fue llevado a cirugía programada por hernia inguinal derecha, con un cuadro clínico de dos años de evolución. Durante el acto quirúrgico se identificó una hernia inguinal por deslizamiento, directa, de 3 × 2 cm. Al realizar la apertura del saco herniario, se encontró el apéndice cecal en fase flegmonosa, adherida a la pared del saco. Se decidió realizar una apendicectomía, se introdujo el saco herniario y se reparó la pared posterior del conducto inguinal mediante la técnica de Lichtenstein, sin presentar complicación alguna, por lo que se decidió dar egreso a los dos días del posoperatorio con manejo antibiótico ambulatorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ali, S. M., Malik, K. A., & Al-Qadhi, H. (2012). Hernia de Amyand: Estudio de cuatro casos y revisión bibliográfica. Sultan Qaboos University Medical Journal, 12, 232–236. https://doi.org/10.12816/0003119

Ash, L., Hatem, S., Alberto, G., et al. (2005). Hernia de Amyand: Reporte de un caso de diagnóstico prospectivo por TC en urgencias. Emergency Radiology, 11, 231–232. https://doi.org/10.1007/s10140-005-0411-6

Baldassarre, E., Ferrero, C., Da Costa Duarte, D., et al. (2009). Hernia de Amyand en la infancia: ¿Por qué laparoscopia? Journal of Pediatric Surgery, 44, 1673–1674. https://doi.org/10.1016/j.jpedsurg.2009.03.044

Breitenstein, S., Eisenbach, C., Wille, G., et al. (2005). Apéndice vermiforme encarcelado en una hernia inguinal izquierda. Hernia, 9, 100–102. https://doi.org/10.1007/s10029-004-0263-0

Burgess, P., Brockmeyer, J. R., & Johnson, E. K. (2001). Hernia de Amyand reparada con Bio-A: Reporte de un caso y revisión. Journal of Surgical Education, 68, 62–66. https://doi.org/10.1016/j.jsurg.2010.09.006

Cankorkmaz, L., Ozer, H., Guney, C., et al. (2010). Hernia de Amyand en niños: Una experiencia en un solo centro. Surgery, 147, 140–143. https://doi.org/10.1016/j.surg.2009.09.038

Chatzimavroudis, G., Papaziogas, B., Koutelidakis, I., et al. (2009). El papel de la reparación protésica en el tratamiento de una hernia inguinal recurrente encarcelada con apendicitis aguda (hernia de Amyand inflamada). Hernia, 13, 335–336. https://doi.org/10.1007/s10029-009-0505-2

Coulier, B., Pacary, J., & Broze, B. (2006). Diagnóstico ecográfico de apendicitis dentro de una hernia inguinal derecha (hernia de Amyand). Journal of Clinical Ultrasound, 34, 454–457. https://doi.org/10.1002/jcu.20266

D'Alia, C., Lo Schiavo, M. G., Tonante, A., et al. (2003). Hernia de Amyand: Reporte de caso y revisión de la literatura. Hernia, 7, 89–91. https://doi.org/10.1007/s10029-002-0098-5

Ebaugh, E. P., Hessel, K., & Udobi, K. (2016). Appendiceal perforation, necrotizing groin infection and spermatic cord necrosis in a case of Amyand’s hernia. International Journal of Surgery Case Reports, 24, 172–174.

Elias, B., Chelala, E., & Alle, J. L. (2011). Reparación laparoscópica transabdominal de la hernia de Amyand: Reporte de un caso. Case Reports in Surgery, 2011, Article 823936. https://doi.org/10.1155/2011/823936

Fezoulidi, G., Argyrouli, V., Adamopoulos, E., et al. (2021). Amyand’s hernia: Presumptive diagnosis by CT and literature review. Radiology Case Reports, 16(4), 911–915.

García-Cano, E., Martínez-Gasperin, J., Rosales-Pelaez, C., et al. (2016). Hernia de Amyand y apendicitis complicada: Presentación de un caso y elección de tratamiento quirúrgico. Cirugía y Cirujanos, 84(1), 54–57.

Gupta, S., Sharma, R., & Kaushik, R. (2005). Hernia de Amyand izquierda. Singapore Medical Journal, 46, 424–425.

Hutchinson, R. (1993). Amyand hernia. Journal of the Royal Society of Medicine, 86, 104–105.

Inan, I., Myers, P. O., & Hagen, M. E. (2009). Hernia de Amyand: 10 años de experiencia. Surgeon, 7, 198–202. https://doi.org/10.1016/s1479-666x(09)80084-x

Llullaku, S. S., Hyseni, N. S., Kelmendi, B. Z., et al. (2010). Un alfiler en el apéndice dentro de la hernia de Amyand en un niño de seis años: Reporte de caso y revisión de la literatura. World Journal of Emergency Surgery, 5, Article 14. https://doi.org/10.1186/1749-7922-5-14

Losanoff, J. E., & Basson, M. D. (2007). Hernia de Amyand: Qué subyace: Una propuesta de clasificación para determinar el tratamiento. American Surgeon, 73, 1288–1290.

Lyons, S., Kim, A., & Bauer, J. (1997). Apendicitis perforada en una hernia inguinal: Reporte de caso y revisión de la literatura. American Journal of Gastroenterology, 92, 700–702.

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

Contreras Ríos, J. M., Portilla Cisneros, D. S., Ascanio Duarte, B. D., & Vera Gamboa, L. C. (2025). Hallazgo intraoperatorio de hernia de Amyand: reporte de caso y revisión de literatura. Revista Ciencias Básicas En Salud, 3(3), 73–79. https://doi.org/10.24054/cbs.v3i3.4137

Número

Sección

Casos Clínicos