Zonificación del peligro de remoción en masa en las zonas urbanas según método de análisis mora y vahrson: estudio de caso

Authors

  • Juan Gabriel Rodriguez Solano
  • César David Quintana Cabeza
  • Héctor Uriel Rivera Alarcón
  • Jemay Mosquera Tellez

DOI:

https://doi.org/10.24054/aaas.v4i1.2013

Keywords:

Fenómeno de remoción en masa, Mora & Varhson, Zonificación Urbana, Ordenamiento Territorial

Abstract

Para la aplicación de cualquier metodología en la zonificación del fenómeno de remoción en masa es necesario buscar, seleccionar y analizar documentos relacionados con los factores internos y externos que la metodología escogida requiera. En el artículo presente se muestra la adaptación de los documentos fotográficos, estadísticos, textuales y climatológicos para la
construcción de los mapas índice utilizados en el geoprocesamiento por álgebra de matrices mediante ArcGIS 10 para la zonificación del fenómeno de remoción en masa de la zona urbana del municipio de Pamplona (Colombia) por la aplicación de la metodología de Mora & Varhson y se exponen conclusiones sobre las zonas obtenidas .

Downloads

Download data is not yet available.

References

Alcaldía Municipal Pamplona Norte de Santander. (2002). Plan básico de ordenamiento territorial, municipio de Pamplona Norte de Santander.

Alcántara Ayala, I. (2000). Landslides: ¿Deslizamientos o movimientos del terreno? Definición, clasificaciones y terminología.

Castro Marín, E., Valencia Núñez, A., Ojeda Moncayo, J., Muñoz Cardona, F., & Fonseca González, S. (2001). Evaluación del riesgo por fenómenos de remoción en masa: Guía metodológica (1ª ed.). Bogotá.

Chaves Álvarez, M. (2002). Evaluación de la susceptibilidad a deslizamiento, Región Huetar, Norte de Costa Rica.

Google Earth Plus. (2010). [Software]. Version 5.2.1.1.1588.

Lara, M., & Sepúlveda, S. (2008). Remociones en masa, apuntes del curso.

Lara Castillo, M. D. P. (2007). Metodología para la evaluación y zonificación de peligro de remociones en masa con aplicación en Quebrada San Ramón, Santiago Oriente, Región Metropolitana. Universidad de Chile.

Mata Chavarría, M. A. (1997). Evaluación de la amenaza por deslizamiento para un área en el municipio de Chinauta, Guatemala. Universidad de San Carlos de Guatemala.

Mora Chinchilla, R. (2004). Evaluación de la susceptibilidad al deslizamiento de San José, provincia de San José, Costa Rica.

Mora Chinchilla, R., Chaves Gamboa, J., & Vásquez Fernández, M. (1996). Zonificación de la susceptibilidad al deslizamiento: Resultados obtenidos para la Península de Papagayo mediante la modificación del método Mora-Varhson.

Salazar Mondragón, L. G. (2007). Modelaje de la amenaza al deslizamiento mediante el sistema de información geográfico ILWIS utilizando el método Mora & Varhson, 1991.

Suárez Díaz, J. (2009). Deslizamientos: Análisis geotécnico (1ª ed.). Bucaramanga, Colombia.

ArcGIS 10. (2009). [Software]. Version 10.

Published

2013-06-30

How to Cite

Rodriguez Solano, J. G., Quintana Cabeza, C. D., Rivera Alarcón, H. U., & Mosquera Tellez, J. (2013). Zonificación del peligro de remoción en masa en las zonas urbanas según método de análisis mora y vahrson: estudio de caso. REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO, 4(1), 1–10. https://doi.org/10.24054/aaas.v4i1.2013

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)