Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Avisos
Envió de artículos
Directrices del autor/a
Directrices de Estilo
Herramienta Turnitin
Envíos
Proceso de evaluación
Políticas
Política Editorial
Normas Éticas de Publicación
Política de preservación digital
Derechos de Autor
Propiedad Intelectual y Licencia Creative Commons
Declaración de privacidad
Acerca de
Sobre la revista
Indexada en
Equipo editorial
Patrocinadores
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 7 Núm. 2 (2016)
Vol. 7 Núm. 2 (2016)
Publicado:
2016-12-29
Artículos
Construcción de una variable aleatoria para simular el movimiento de caudales medios en el rio Fonce (Santander) en el marco de la axiomática de Andrey Kolmogorov
Rodrigo Galarza Ramírez
1-6
pdf
Estudio de variables de calidad del aire en la comunidad del país Vasco, España 2015
Paula Diaz Hoyos
1-6
pdf
Herramienta para la simulación de concentración de contaminantes en suelos
Wilson Alberto Contreras, José Orlando Maldonado, Danny Bravo
1-13
pdf
Modelación hidrológico-hidráulica de eventos de inundación en el rio Bogotá (SECTOR TOCANZIPA-CHIA) usando HEC-RAS
William Camilo Camargo Osorio
1-7
pdf
Sistema de optimización de las técnicas de planificación en agricultura de precisión por medio de drones
Viviana Berrio Meneses, Diego Álzate Velásquez, Jemay Mosquera Téllez
1-9
pdf
Análisis de las propiedades físico mecánicas de suelo existentes como subrasante en la ciudad de Cúcuta, municipio de los Patios y Villa del Rosario
Carlos Alberto Peña Soto, Alba Nely Arévalo Verjel, Jacipt Alexander Ramón
1-16
pdf
El ordenamiento territorial frente a las consecuencias de los cambios climáticos
Tayde Gutierrez, Carlos Castellanos, Nathalie Hernandez
1-20
pdf
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español (España)
Indexacion
Índices y Bases de Datos Especializadas
Más Indexaciones
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Palabras clave
contaminación
construcción civil
desarrollo sostenible
medio ambiente
páramo
temperaturas extremas
microalga chlorella sp.
educación
ingeniería
resiliencia
huella de carbono
adopción
certificación
Número actual
Estadisticas
Analytics