Análisis del sistema actual de un secadero de bloques de arcilla y propuesta de mejoramiento

Autores/as

  • Daniel Alonso Carrillo Carvajalino Universidad Francisco de Paula Santander
  • María Angélica Acosta Pérez Universidad Francisco de Paula Santander
  • Eder Flórez Solano Universidad Francisco de Paula Santander

DOI:

https://doi.org/10.24054/rcta.v1i25.415

Palabras clave:

Arcilla, plasticidad, contracción, revenido, humedad relativa, curvas de Bigot

Resumen

En las pequeñas y medias empresas de la región de la provincia de Ocaña, procesadoras de materiales cerámicos de la región, los procesos productivos son artesanales y de mediana tecnificación respectivamente, ya que se han mantenido en el tiempo sin aplicar mecanismos que desarrollen procesos tecnológicos. Por tal motivo se hace necesaria la optimización de procesos que hagan más eficiente el desarrollo de productos, disminuyendo perdidas de fabricación. Para este caso en específico, se describe cada uno de los procesos utilizados en el análisis y el estudio realizado en una ladrillera de las empresas de la región, en la etapa de mejoramiento del sistema de extracción de humedad dentro de las cámaras de secado artificial, y en la cual se presentan las mayores pérdidas del producto. De acuerdo a los análisis realizados tanto teóricos como por simulación en esta investigación se presentó una propuesta económica de implementar un sistema mecánico o extractor axial, sin alterar el comportamiento de las variables que rigen el sistema según las curvas de secado o de Bigot, (temperatura,
humedad relativa y contracción del material).

Citas

Fernández A, Marcelino. Manual sobre fabricación de baldosas, tejas y ladrillos. Ed. Laboratorio técnico colombiano.

Olivares R, John, Leonardo. Diseño, cálculo y aplicación de un secadero para baldosas cerámicas. Trabajo de grado (ingeniero mecánico).Universidad Francisco de Paula Santander. Facultad de ingeniería. Ingeniería mecánica, San José de Cúcuta, 2006, pág. 81

Sotelo A, Gilberto.Hidraulica General. 2 ed. Mexico: Limusa S.A, 1997. pág. 561. Vol. 1.

Mott, Robert L.Mecanica de Fluidos. 4 ed. Mexico DF: Pearson Eduacion, 2006. pág. 644.

Cengel, Yunes A. Termodinámica, 5 Ed., México, Mc Graw Hill, p885.

Cengel, Yunes A. Transferencia de calor y masa, 3 Ed, ;México, Mc Graw Hill, pág. 890.

Sánchez, J.; Gelves, J., y Ramírez, R. P. (2012). Implementación de un sistema tipo scada para mejorar los procesos de secado y cocción de la ladrillera sigma Ltda. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, Vol. 2, pp. 80-84.

Hernández, E.; Díaz, J. L., y Pinzón, O. (2011). Comparación de diferentes técnicas de control aplicadas al control de temperatura en tiempo real. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, Vol. 2, pp. 94-97.

Tipos de Campanas de extracción. Disponible en internet en: http://www.sodeca.com/amplia_img/sv6.html

Descargas

Publicado

2021-01-14 — Actualizado el 2015-01-02

Versiones

Cómo citar

Carrillo Carvajalino, D. A. ., Acosta Pérez, M. A. ., & Flórez Solano, E. . (2015). Análisis del sistema actual de un secadero de bloques de arcilla y propuesta de mejoramiento. REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 1(25), 56–61. https://doi.org/10.24054/rcta.v1i25.415 (Original work published 14 de enero de 2021)

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a