Pedagogía conceptual en la formación por competencias del saber-ser: enfoque volitivo, afectivo y espiritual

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24054/cie.v1i16.2425

Palabras clave:

Actitud, Motivación, Cognición, Afectividad, Espiritualidad

Resumen

Se analizaron los efectos de la Pedagogía Conceptual de Miguel de Zubiría Samper, en el proceso de formación por competencias del Saber-Ser: volitivas, afectivas y espirituales. Se enmarcó en la investigación cualitativa y la Investigación-Acción. Los hallazgos demostraron que las capacidades para la toma de decisiones requieren la activación de los tres sistemas propuestos por la pedagogía conceptual y de las enseñanzas afectivas, los procesos expresivos y la metacognición. La motivación es fundamental para formar adecuadamente las facultades que permitan usar su voluntad, sentimientos y espiritualidad, para ser una persona competente que genere crecimiento integral en su vida y entorno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-08-01 — Actualizado el 2023-07-31

Cómo citar

Ruiz Carrillo, R. M. (2023). Pedagogía conceptual en la formación por competencias del saber-ser: enfoque volitivo, afectivo y espiritual . CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN CIE, 1(16), 21–37. https://doi.org/10.24054/cie.v1i16.2425

Número

Sección

Artículos