Desarrollo humano y relaciones de pareja en estudiantes de la Universidad de Pamplona
Palabras clave:
Desarrollo humano, relaciones de pareja, vida universitaria, satisfacciónResumen
Esta investigación es un trabajo que aporta al desarrollo humano, desde el análisis de las relaciones de pareja de los estudiantes de la Universidad de Pamplona, descri- biendo el pasado, presente y futuro de las relaciones de estudiantes universitarios, la estructura de dicha relación, sus cambios evolutivos, la satisfacción en pareja, el proyecto de vida y rendimiento académico desde las percepciones mismas de los participantes, mediante técnicas mixtas de investigación desde una mirada sistémica, que permita comprender el desarrollo integral desde lo afectivo emocional como instrumento de cambio y transformación hacia el Desarrollo Humano.
Descargas
Citas
Acevedo, H., Restrepo, L., & Tovar, J. (2007). Parejas satisfechas de larga duración en la ciudad de Cali. Pensamiento Psicológico, 8, 85–107.
Erickson, E. H. (1982). The life cycle completed. Norton.
Hendrick, S., Hendrick, C., & Adler, N. L. (1988). Romantic relationships: Love, satisfaction, and staying together. Journal of Personality and Social Psychology, 54, 980–988.
Hernández, A. (2009). Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve. Editorial El Búho.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2010). Metodología de la investigación (5.ª ed.). McGraw-Hill.
Fernández, B. (2010). Entender el noviazgo y el matrimonio. Recuperado el 3 de abril de 2010, de http://www.encuentra.com/artículos.php?id_sec=113&id_art=4860&id_ejem
Moya, M. (1994). Percepción de personas. En J. F. Morales (Coord.), Psicología social (pp. 93–119). McGraw-Hill.
Sternberg, R. (1988). El triángulo del amor: Intimidad, pasión y compromiso. Paidós.
Sternberg, R. J. (1997). Construct validation of a triangular love scale. European Journal of Psychology, 27, 313–335.
Villamizar, D. (2009). Las representaciones de las relaciones de pareja a lo largo del ciclo vital: Significados asociados y percepción del cambio evolutivo. Tesis doctoral. Recuperado de http://www.tesisenxarxa.net/TDX-0317110-165022/index.html
Villar, F., Villamizar, D., & López Chivrall, E. (2005). Los componentes de la experiencia amorosa en la vejez: Personas mayores y relaciones de pareja de larga duración. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 40(3), 166–177.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.