Esta es un versión antigua publicada el 2015-01-02. Consulte la versión más reciente.

ALGORITMOS Y SISTEMAS BASADOS EN PATRONES DE CÉLULAS MADRES Y CLONACIÓN ARTIFICIAL PARA LA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE UNA OPERACIÓN ENSAMBLE EN PROCESOS METALMECÁNICOS

Autores/as

  • July Andrea Gómez Camperos Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
  • Antonio Faustino Muñoz Moner Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Oscar Eduardo Gualdrón Guerrero Universidad de Pamplona

DOI:

https://doi.org/10.24054/rcta.v1i25.421

Palabras clave:

Patrones de células madres y clonación Artificial, algoritmos genéticos, replicas funcionales

Resumen

En el presente trabajo se muestra el desarrollo de Algoritmos y sistemas basados en patrones de células madres y clonación Artificial aplicada en una operación de ensamble en procesos metalmecánicos de fabricación; la metodología de Clonación
Artificial aplicada, surge como una alternativa para el desarrollo de medios, equipos de medición y de control avanzados, que permiten responder a las exigencias de la modernización industrial, a través de réplicas funcionales (clones) de sensores,
controladores y actuadores basadas en técnicas de inteligencia artificial; en ellos se aplican métodos y procedimientos de clonación artificial y computación evolutiva. 

Citas

I. Lache, F. Muñoz. (2013). “Investigación de

nuevos prototipos de sensores y sistema de

control por clonación artificial, basados en

técnicas de inteligencia artificial” [En línea].

Disponible:

http://ivanovichlache.googlepages.com/PaperPa

mILS.doc [Consultado 3 Febrero 2013]

J.S.R Jang y Sun C.T. (1993). Funcional

Equivalence Berween Radial Basis Funtion

Networks and Fuzzy Inference Systems. IEEE

Transactions on Neuronal Networks.

K.F. Man and K.S. Tang. (2007). Genetic

Algorithms for Control and Signal Processing,

Department of Electronic Engineering City

University of Hong Kong

F. Muñoz, A. Pardo. (2004). “The technology of

advanced control of applied artificial cloning to

highly precise”. IEEE International Symposium

on Intelligent Control, pp 714 – 718.

J.-S. R. Jang. (1993). "ANFIS: adaptive-network

based fuzzy inference system," IEEE

Transactions on Systems, Man and Cybernetics,

vol. 23, pp. 665-685, 1993.

F. Muñoz. (2006). Sistemas de control inteligentes

de la planta de viscorreducción basados en la

clonación artificial de un sensor de viscosidad

y parámetros asociados, Revista Colombiana

de Tecnologías de Avanzada, Vol. 1, No. 7,

Universidad de Pamplona, Colombia.

F. Muñoz y M. Muñoz, (2010). Diseño de un

sistema de control basado en clonación artificial

Revista Colombiana de Tecnologías de

Avanzadas, Vol. 2, No. 16, pp. 24 – 31.

R. Haber and H. Unbehauen. (1990). "Structure

identification of nonlinear dynamic systems – A

survey on input/output approaches,"

Automatica, vol. 26, pp. 651-677.

Descargas

Publicado

2021-01-14 — Actualizado el 2015-01-02

Versiones

Cómo citar

Gómez Camperos, J. A. ., Muñoz Moner, A. F., & Gualdrón Guerrero, O. E. . (2015). ALGORITMOS Y SISTEMAS BASADOS EN PATRONES DE CÉLULAS MADRES Y CLONACIÓN ARTIFICIAL PARA LA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE UNA OPERACIÓN ENSAMBLE EN PROCESOS METALMECÁNICOS. REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 1(25), 62–68. https://doi.org/10.24054/rcta.v1i25.421 (Original work published 14 de enero de 2021)

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>