La metalurgia y la mecánica, un matrimonio perfecto en los proyectos. Interrelación
DOI:
https://doi.org/10.24054/iss.v1i5.3724Palabras clave:
Metalmecánica, procesos, IA, tierras raras, interrelaciónResumen
El presente trabajo pretende demostrar la interrelación casi perfecta del binomio entre la metalurgia y la mecánica. La interconexión de ambas especialidades, son fundamentales para el éxito en disímiles proyectos. Señalamos como la metalurgia se encarga del estudio y la manipulación de los metales, desplegando materiales con propiedades esenciales para la producción de componentes mecánicos. La mecánica es la encargada de aplicar dichos materiales en el diseño, construcción y mantenimiento de maquinarias y estructuras. La innovación en la metalurgia impulsa múltiples avances en la mecánica, mientras que las escaseces mecánicas acomodan la investigación en la metalurgia. Interrelacionadas, estas disciplinas perfeccionan los procesos industriales, pulen la calidad de los productos y favorecen al desarrollo sostenible.
Citas
Admin. (2023, diciembre 5). Impacto de la Inteligencia Artificial en Metalurgia. Mascaradesoldar. https://mascaradesoldar.com/impacto-de-la-inteligencia-artificial-en-metalurgia/
Amcham. (2023, marzo 1). Las tendencias que redefinirán a la industria minera y metalúrgica en 2023 | AmCham Colombia. https://amchamcolombia.co/noticias-afiliados/las-tendencias-que-redefiniran-a-la-industria-minera-y-metalurgica-en-2023/, https://amchamcolombia.co/noticias-afiliados/las-tendencias-que-redefiniran-a-la-industria-minera-y-metalurgica-en-2023/
Blog Universidades. (2024). La importancia de la investigación en ingeniería mecánica para el avance tecnológico. https://universidades.app/blog/tecnologia-e-innovacion/la-importancia-de-la-investigacion-en-ingenieria-mecanica-para-el-avance-tecnologico
Caicedo Rolón, A. J., Criado Alvarado, A. M., & Morales Ramón, K. J. (2019). Modelo matemático para la planeación de la producción en una industria metalmecánica | Scientia et Technica. Scientia et Technica, 24(3), 408, 419. https://doi.org/10.22517/23447214.16031
Curry, E. (2024, agosto 28). Fundición a presión automotriz: El futuro de la fundición en la industria automotriz. ETCN. https://etcnmachining.com/es/blog/automotive-die-casting/
Flores, A. (2024, agosto 13). Qué carrera elegir entre ingeniería mecánica y metalurgia. https://ecosistemas.win/que-carrera-elegir-entre-ingenieria-mecanica-y-metalurgia/
Funiber. (2024). Doctorado en Proyectos. FUNIBER. https://www.funiber.org/doctorado-en-proyectos
Giraldo, A. V. (2003). Los avances de la metalurgia física. DYNA, 70(140), 45-59.
Helfer. (2024). ¿Qué es la metalmecánica y para qué sirve? Procesos y usos. helferindustrial. https://helferindustrial.com/blogs/noticias/que-es-la-metalmecanica-y-para-que-sirve-procesos-y-usos
ICCSI. (2024). Inteligencia Artificial Mecánica: Fusión Ingeniería y la IA. https://iccsi.com.ar/inteligencia-artificial-mecanica/
Innovación industrial. (2024, abril 19). Industria Automotriz: Aleaciones Ligeras Sostenibles. https://innovacionindustrial.net/nuevos-materiales/aleaciones-ligeras-futuro-sostenible-industria-automotriz/
Institut für Seltene Erden und strategische Metalle e.V. (2019). Hoja informativa ISE 2019—Tierras raras | Instituto de tierras raras y metales. Institut für Seltene Erden und strategische Metalle e.V. https://es.institut-seltene-erden.de/ise-fact-sheet-2019-rare-earths-important-resources-for-high-technology/
Istria. (2022, agosto). La industria metalmecánica y su importancia – Istria. https://saladeprueba.com/la-industria-metalmecanica-y-su-importancia/
Sandoval Carrero, N. S., Acevedo Quintana, N. M., & Santos Jaimes, L. M. (2022). Lineamientos desde la industria 4.0 a la educación 4.0: caso tecnología IoT. REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 1(39), 81–92. https://doi.org/10.24054/rcta.v1i39.1379
López Badilla, G., Sánchez Ocampo, C., Paz Delgadillo, & López, L. (2016). Análisis de corrosión en aceros con recubrimientos impacta en la competitividad en la industria metalmecánica de Mexicali. Investigación y Ciencia E, 69, 39-46.
Martínez, H. V. (2007). Metalurgia semisólida de aleaciones y composites metálicos procesados por agitación mecánica. Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales, 27(1), 13-28. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0255-69522007000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Metalmecánica, R. A. (2023, septiembre 6). Técnicas para el trabajo de metales: Mirada al pasado y presente. AMG MetalMecánica. https://www.amgmetalmecanica.com/tecnicas-para-el-trabajo-de-metales-una-mirada-al-pasado-y-presente/
Metalmecánica, R. A. (2023, noviembre 2). La historia de la metalmecánica y su impacto en la industria actual. AMG MetalMecánica. https://www.amgmetalmecanica.com/historia-de-la-metalmecanica/
Niño, D. (2024, agosto). Nuevos materiales y aleaciones transforman la industria automotriz. Metalmecánica. https://www.metalmecanica.com/es/noticias/nuevos-materiales-y-aleaciones-transforman-la-industria-automotriz
Pitron, G. (2021). Las tecnologías de la información y la comunicación consumen una décima parte de la electricidad mundial. Green European Journal.
Tierras raras. (2024). Aplicaciones de los metales [Investigación]. Tierras Raras. https://tierrasraras.org/metales/aplicaciones/
UNADE. (2024). Doctorado en Proyectos. Académica. https://unade.edu.mx/doctorado-proyectos/4249/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Francisco Raúl Arencibia Pardo, Belisario Peña Rodríguez, Lida Yaneth Maldonado Mateus, Rigoberto Estévez Valle

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.