Herramienta Turnitin
Guía para Autores: Verificación de Similitud con Turnitin
- Introducción: La Revista de Ingeniería Sostenibilidad y Sociedad promueve la originalidad y la ética académica en sus publicaciones. Para asegurar altos estándares de calidad, se utiliza la herramienta Turnitin para detectar similitudes en los manuscritos. Es importante que los autores conozcan este procedimiento y trabajen para cumplir con los requisitos establecidos.
- Objetivo de la Verificación de Similitud: La finalidad principal de aplicar Turnitin es garantizar que los manuscritos sean originales y que su contenido no presente niveles de similitud indebidos con otras fuentes. El límite aceptado de similitud es del 17% o menos, lo que asegura la autenticidad y el aporte novedoso de cada trabajo.
- Recomendaciones para los Autores:
- Revisión previa: Antes de enviar su artículo, los autores deben realizar una revisión cuidadosa, asegurándose de citar y referenciar correctamente para evitar coincidencias no intencionales.
- Conciencia de la Similitud: Se debe tener en cuenta que la similitud puede derivar de citas textuales, paráfrasis o coincidencias con trabajos previos, por lo que es fundamental una adecuada atribución de las fuentes.
- Revisión con Herramientas de Texto: Se recomienda que, antes del envío, los autores utilicen funciones de revisión de similitud disponibles en procesadores de texto para realizar una evaluación preliminar.
- Consideración del Porcentaje: Los autores deben procurar que el porcentaje de similitud no supere el 17%. Si el reporte preliminar indica un porcentaje mayor, es necesario corregir y mejorar las partes señaladas por Turnitin.
- Revisión Editorial: Durante la etapa editorial, el equipo revisará los reportes de Turnitin. Los manuscritos que superen el umbral del 17% recibirán una evaluación más detallada para determinar la naturaleza de las coincidencias.
- Colaboración para la Excelencia: La participación activa de los autores en controlar la similitud es clave para preservar la integridad académica de la revista. Siguiendo estas recomendaciones, se fortalece la originalidad y el valor de cada manuscrito.
La Revista agradece la cooperación de los autores en este proceso. Para cualquier consulta adicional sobre la verificación de similitud, pueden comunicarse con el equipo editorial.
Nota: Un porcentaje de similitud superior al 17% no implica automáticamente el rechazo del manuscrito, pero los autores deberán justificar y corregir cualquier coincidencia adicional. Turnitin es una herramienta destinada a respaldar la integridad académica y prevenir el plagio, y no debe interpretarse como un indicador de la calidad del trabajo.