Investigación de la eficiencia usando energía solar fotovoltaica en la fabricación de sillas de ruedas eléctricas
Palabras clave:
Eficiencia, energía solar, energía renovableResumen
Las energías renovables han avanzado exponencialmente en su uso y eficiencia en el mundo, además es necesario dejar de usar las energías convencionales que tanto daño le hacen al planeta. Con esta investigación se pretende demostrar la eficiencia del uso de la energía solar en específico, que es una de las que más fuerza han tomado en la última década, es por esto que aprovechamos esta fuente para alimentar las baterías de nuestras sillas eléctricas. Se realizó una encuesta con una muestra de 99 personas discapacitadas donde se les pregunta sobre modelos y el uso de la silla eléctrica solar, los resultados nos muestran la favorabilidad y la confianza de las personas en el uso de estas sillas eléctricas alimentadas con energía solar.
Citas
Atersa. (2015). Aplicaciones de la Energía Solar Fotovoltaica. Obtenido de: https://www.atersa.es/es/conocenos/aplicaciones-energia-solar-fotovoltaica/
Cesar Leonardo González Pinzón, C. P. (26 de noviembre de 2013). Selección de un sistema solar fotovoltaico para un vehículo eléctrico. Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7070080
Chávez, I. (2018, junio 19). Politécnicos desarrollan silla de ruedas eléctricas con panel solar. Energía Hoy. Obtenido de: https://energiahoy.com/2018/06/19/politecnicos-desarrollan-silla-de-ruedas-electricas-con-panel-solar/
Rodríguez Manrique, A. K. (2015). Diseño de sistemas de energía solar fotovoltaica para usuarios residenciales en Chía, Cundinamarca. Obtenido de: https://energiahoy.com/2018/06/19/politecnicos-desarrollan-silla-de-ruedas-electricas-con-panel-solar/
CORPOEMA, C. E. (14 de octubre de 2010). FORMULACIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO. Revista Mutis. Obtenido de: https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1019
Terra.org. (2017). La revolución solar [Ecología práctica]. Obtenido de: https://www.terra.org/categorias/articulos/la-revolucion-solar
Tritec. (2020). TRITEC - Su mayorista fotovoltaico. Obtenido de: http://www.upme.gov.co/Sigic/Informes/Informe_Avance_02.pdf
Eco Green Energy. (2021, mayo 6). Eficiencia del panel solar: ¿de qué se trata? Obtenido de: https://www.ecogreenenergy.com/es/eficiencia-del-panel-solar-de-que-se-trata/
Jonnathan Gómez-Ramírez, J. D.-M.-R. (2018). Eficiencia Del Panel Solar (Parte I). Obtenido de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10312/G%C3%B3mez2018.pdf
Mártil, I. (2016, enero 15). Energía Solar Fotovoltaica: Orígenes, desarrollo y actualidad. Un poco de ciencia, por favor. Obtenido de: https://blogs.publico.es/ignaciomartil/2016/01/15/energia-solar-fotovoltaica-origenes-desarrollo-y-actualidad/
Martínez R., M. (2021, octubre 26). Crisis energética: ¿Qué podemos aprender de 1973? Euronews. Obtenido de: https://es.euronews.com/2021/10/26/crisis-energetica-que-podemos-aprender-de-cuando-el-mundo-se-quedo-sin-gasolina-en-1973
REN21. (2016). Renewable energy.
Obtenido de: https://www.ren21.net/wp-content/uploads/2019/05/REN21_GSR2016_FullReport_en_11.pdf
Resch, R. (2020). La promesa de la energía solar: Estrategia energética para reducir las emisiones de carbono en el siglo XXI. Naciones Unidas.
Planas, O. (2018, octubre 26). ¿Qué es el silicio policristalino? Uso y propiedades. Obtenido de: https://solarenergia.net/energia-solar-fotovoltaica/elementos/panel-fotovoltaico/celula-fotovoltaica/silicio/silicio-policristalino
Vida. (2021). ¿Qué significa el factor de llenado de una celda solar? – ConsejosSabios. Obtenido de: https://consejossabios.com.mx/que-significa-el-factor-de-llenado-de-una-celda-solar/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Ingeniería, Sostenibilidad y Sociedad

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.