Directrices del autor/a
La revista tiene una periodicidad semestral y está dedicada al área de las Ingenierías, principalmente a las disciplinas de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Telecomunicaciones y Sistemas. El público objetivo incluye investigadores, académicos y profesionales interesados en estas áreas. Se publican artículos de investigación científica, reflexiones, revisiones y otros documentos dentro del marco temático establecido. La revista utiliza las normas IEEE para publicaciones.
Áreas Temáticas de Publicación
- Telecomunicaciones
- Control y automatización
- Mecatrónica
- Investigación de operaciones
- Inteligencia artificial y robótica
- Electrónica de potencia
- Dispositivos y circuitos electrónicos
- Procesamiento digital de señales
- Microelectrónica
- Bioingeniería
- Ingeniería de software y simulación
- Ingeniería Eléctrica
- Gestión informática
- Tecnologías aplicadas al perfeccionamiento docente
Instrucciones para el Envío del Manuscrito
Antes de someter su manuscrito, asegúrese de que el contenido esté alineado con las áreas temáticas de la revista y que el artículo sea completamente original e inédito. No debe haber sido publicado previamente ni estar en evaluación en otra revista.
-
Descargue el formato para autores -
Descargue el formato del artículo en español -
Descargue el formato del artículo en inglés -
Descargue la declaración de derechos de autor y licencia de publicación
Paso 1: Preparación del Manuscrito
- Utilice los formatos oficiales proporcionados por la revista.
- El manuscrito debe enviarse en español e inglés.
Paso 2: Información del Autor
- Complete los datos personales de cada autor: nombres, apellidos, nacionalidad, país de nacimiento, documento de identidad, afiliación, formación, contacto y ORCID.
- Es fundamental completar esta información para cada autor del documento científico. Si no se cuenta con un perfil de ORCID, se insta a generar uno.
- Incluya información detallada de la investigación (nombre del proyecto, objetivos, duración, financiación, etc.).
- Incluya un párrafo de contribuciones según la taxonomía CRediT antes de las referencias. Más información en: https://credit.niso.org/.
Paso 3: Declaración de Derechos de Autor
- Envíe la declaración firmada por todos los autores en formato digital.
Si su manuscrito incluye imágenes o tablas, adjúntelas en un archivo RAR con sus nombres correspondientes (por ejemplo, Figura 1, Tabla 1) y con resolución óptima.
Utilice gestores bibliográficos como Mendeley o Zotero. Adjunte además un archivo BibTeX con las referencias.
La revista utiliza Turnitin para garantizar la originalidad. El porcentaje de similitud debe ser inferior al 17%.
- Una similitud mayor no implica rechazo inmediato; se evaluará detalladamente.
Todos los envíos deben realizarse a través de la plataforma OJS, la cual asigna un código de radicado y permite hacer seguimiento del proceso editorial. Para soporte técnico: rcta@unipamplona.edu.co.
El comité editorial informará al autor el estado del artículo y las observaciones realizadas por los revisores.







