Directrices materiales complementarios
La Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada (RCTA) promueve las buenas prácticas de apertura científica y reproducibilidad. Los autores son alentados, pero no obligados, a compartir los datos, códigos y materiales que respalden los resultados de su investigación. Esto contribuye a la transparencia, validación y reutilización del conocimiento en las áreas de ingeniería, computación y tecnologías aplicadas.
1. Alcance de los materiales complementarios
Los materiales complementarios pueden incluir:
– Conjuntos de datos, registros experimentales, tablas csv o hojas de cálculo;
– Código fuente, scripts, notebooks o modelos computacionales;
– Algoritmos, arquitecturas, configuraciones de simulación o modelos entrenados;
– Diagramas, imágenes, vídeos, planos o documentación técnica de hardware y sensores;
– Manuales, protocolos, métricas o archivos generados durante el proceso de investigación.
2. Depósito y acceso
Se recomienda que los materiales estén disponibles en repositorios públicos con identificador permanente (doi), tales como zenodo, figshare, harvard dataverse o mendeley data.
Los proyectos de código pueden mantenerse en github o gitlab, preferiblemente vinculados con zenodo para garantizar preservación y trazabilidad.
Cuando los datos no puedan hacerse públicos por razones éticas, legales o de confidencialidad, el autor correspondiente debe declararlo e indicar si el material puede ser compartido bajo solicitud razonable.
3. Formato y citación
Al final del manuscrito, los autores pueden incluir una breve sección titulada “Disponibilidad de materiales y datos”, indicando la ubicación o doi del repositorio.
Ejemplo: los datos y el código fuente de este estudio están disponibles en zenodo, doi: 10.xxxx/zenodo.xxxxxx.
Si no se generaron nuevos datos o materiales, o si no aplica, este apartado puede omitirse sin afectar la evaluación editorial.
4. Revisión editorial
Durante el proceso de revisión por pares, el equipo editorial podrá verificar la accesibilidad y coherencia del material complementario citado. en caso de inconsistencias, se podrá solicitar su actualización antes de la publicación.







