Aplicación social de la asignatura diseño mecánico en la carrera de ingeniería mecánica

Autores/as

  • Gonzalo Guillermo Moreno Contreras Universidad de Pamplona
  • Elkin Gregorio Flórez Serrano Universidad de Pamplona
  • César Augusto Peña Cortes Universidad de Pamplona

DOI:

https://doi.org/10.24054/rcta.v2i20.1960

Palabras clave:

Diseño mecánico, parque infantil, educación, impacto social

Resumen

El presente artículo describe el proceso mediante el cual el docente y los estudiantes de la asignatura Diseño Mecánico, del Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Pamplona–Colombia, logran a través de la implementación de un proyecto de dicha asignatura, desarrollar sus competencias educativas e impactar socialmente en las escuelas y comunidades menos favorecidas de la ciudad de Pamplona. El proyecto que ha sido denominado “Un Parque para Mi País”, presenta su enfoque principal en el proceso educativo con aplicación social, teniendo en cuanta que se han calculado, diseñado y construido juegos infantiles para niños menores de 7 años. El diseño y calculo ha sido apoyado por la herramienta SolidWork®. Dicho proceso busca que desde el pregrado los estudiantes afiancen sus conocimientos en cuanto a la asignatura, pero que a su vez que comiencen a entender que dichos conocimientos deben ser utilizados en beneficio de la sociedad, y en particular de la menos favorecida.

Citas

Equipment for Active Play - Games & Sports. [Consultado el 15 de febrero de 2010]. Disponible en: www.playground.co.il

Red de Tiendas Juegos de Jardín, [consultado el 15 de febrero de 2010] Disponible en: www.juegosdejardin.com

Avisos Clasificados en Estados Unidos. [consultado el 20 de febrero de 2010] Disponible en: www.evisos.com

Ruiz Ortiz, Manuel Ricardo. Tablas Antropométricas Infantiles, Universidad Nacional de Colombia, 2001

"Normativa Europea sobre Seguridad en las Zonas de Juegos Infantiles UNE-EN 1176 - UNE-EN 1177, [consultado el 18 de octubre de 2019] Disponible en: www.normativasparquesinfantiles.es"

R. Budynas. Diseño en Ingeniería Mecánica de Shigley, 8va edición, McGraw-Hill, 2008.

R. Mott. Diseño de Elementos de Maquinas, Cuarta Edición, Prentice Hall, 2006.

G. Torres Ch. Experiencia en el establecimiento del semillero de investigación en diseño y reconversión de máquinas, DIREMA, Memorias del V Congreso Bolivariano de Ingeniería Mecánica, 2008.

Moreno, Gonzalo. Diseño Aplicado, una estrategia para el fortalecimiento de la educación, Memorias del VI Congreso Bolivariano de Ingeniería Mecánica – COBIM, Universidad Privada Boliviana – UPB en Cochabamba – Bolivia del 4 al 9 de agosto de 2010.

Moreno, Gonzalo. Un Parque para Mi País, Memorias del 100 Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica – 10CIBIM, Universidad de Oporto, Oporto – Portugal del 4 al 7 de septiembre de 2011.

Descargas

Publicado

2022-11-08 — Actualizado el 2012-07-02

Versiones

Cómo citar

Moreno Contreras, G. G., Flórez Serrano, E. G., & Peña Cortes, C. A. (2012). Aplicación social de la asignatura diseño mecánico en la carrera de ingeniería mecánica. REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 2(20), 65–71. https://doi.org/10.24054/rcta.v2i20.1960 (Original work published 8 de noviembre de 2022)

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>