Preparación y caracterización mecánica de materiales híbridos basados en fibras naturales, madera y resina Biopoxy

Authors

  • Bladimir Ramón Valencia
  • Alberto López Arraiza

DOI:

https://doi.org/10.24054/aaas.v5i2.2009

Keywords:

Biocompuesto, Resina termoestable, Infusión en vacio

Abstract

La presente investigación se realiza, con la finalidad de obtener y caracterizar el comportamiento mecánico de materiales híbridos, constituidos de láminas de madera con biocompuestos conformados entre bioresina, modificando el refuerzo fibroso de tipo natural como el lino, yute y fique. La etapa de preparación de los materiales híbridos se llevó a cabo, mediante el proceso de infusión en vacío, utilizada en la preparación demateriales compuestos convencionales. Para la caracterización mecánica se probaron cinco formulaciones, combinando para cada sistema el tipo de fibra bajo la norma ASTM D3039. Los resultados arrojaron una mayor eficiencia de las propiedades mecánicas como el módulo y la resistencia a la tracción en los sistemas que contenían refuerzo de fibra con láminas de roble, siendo el sistema con yute/roble con elmejor rendimientomecánico. Se estimó la densidad pormedio del método de desplazamiento. Los valores evidenciaron un incremento de la densidad para las combinaciones que contenían refuerzo de fibra/roble. Igualmente, remarcar que las densidades más próximas a la resina sin refuerzo se consiguieron para que el sistema fique/roble.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Askeland, Donald R. Ciencia e ingeniería de los materiales. Tercera edición. Universidad de Missouri-Rolla.

Smith, W. Ciencia e ingeniería de materiales. Madrid: Editorial Paraninfo, 2004.

Franco Stupenengo. Materiales y materias primas, cap. 10 Materiales compuestos.

Rodríguez, Exequiel, y Vásquez, Analía. Propiedades mecánicas de materiales reforzados con fibras naturales. Universidad de Mar del Plata, INTEMA, Argentina.

FAO. “El año internacional de las fibras naturales 2009; ¿Por qué naturales?” Recuperado de: http://www.fao.org.ec/Fibras/AIFN_hojas.pdf [citado el 1 de diciembre de 2009].

Technical Data Sheet – Super Sap™ 100 Epoxy Resin/Super Sap™ 1000 Hardener. Updated 6/1/2010.

Parisot, André. Relaciones entre la estructura química y las propiedades de las fibras. Laboratorio Químico, Instituto Textil de Francia.

Silva Rodríguez, Francisco; Sanz Aragonés, José Emilio. (1996). “Tema 13. Las fibras textiles. 13.4. Fibras de origen animal”. Tecnología Industrial I (1ª edición). Aravaca (Madrid, España): McGrawHill/Interamericana de España, S.A.U. pp. 197-199.

Junta del Acuerdo de Cartagena. 1981. Tablas de propiedades físicas y mecánicas de la madera de roble y de otras 24 especies en Colombia. PADTREFORT. 53 p.

Summerscales, J., y Searle, T. J. VIP – Vacuum Infusion Process. “Low-pressure (vacuum infusion) techniques for moulding large composite structures”, Proceedings of the Institution of the Mechanical Engineers.

Santos, PA, Spinace, MAS, Fermoselli, KKG, y De Paoli, MA. Polyamide-6/vegetal fiber composite prepared by extrusion and injection moulding. Composites Part A: Applied Science and Manufacturing 2007; 38:2404–11.

ASTM D3039M. Standard Test Method for Tensile Properties of Polymer Matrix Composite Material. Institute for Standards Research.

NTC 907, ASTM D792-91. Plastics. Test method for density and specific gravity (relative density) of plastics by displacement.

Hidalgo, Miguel A., Muñoz, Mario F., Quintana, Karen J. Desempeño mecánico del compuesto polietileno aluminio reforzado con agro fibras continuas de fique. Facultad de Ingeniería, GITEM, Universidad Autónoma de Occidente, GMC, Universidad del Valle, Santiago de Cali.

Published

2014-12-27

How to Cite

Valencia, B. R., & López Arraiza, A. (2014). Preparación y caracterización mecánica de materiales híbridos basados en fibras naturales, madera y resina Biopoxy. REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO, 5(2), 1–8. https://doi.org/10.24054/aaas.v5i2.2009

Issue

Section

Artículos