Rol del fonoaudiólogo en la intervención de pacientes covid y postcovid: Una revisión sistemática

Autores/as

  • Erick Yesid Arrieta Daza Universidad de Pamplona
  • Karen Yuliana Torres Contreras Universidad de Pamplona
  • Vanessa Zuley Jaimes Socha Universidad de Pamplona

DOI:

https://doi.org/10.24054/sei.v5i1.3680

Palabras clave:

Competencias profesionales, análisis fenoménico, fonoaudiología, especialización, audiología

Resumen

Este estudio identifica secuelas en habla, lenguaje y audición por COVID-19 y el rol del fonoaudiólogo en pacientes afectados. Mediante una revisión sistemática (parámetros PRISMA), se analizaron artículos de Redalyc, PubMed, Science Direct, Dialnet, SciELO y Signos Fónicos, seleccionando 60 estudios. Los resultados mostraron secuelas como disfagia, problemas de voz, afasia, disartria y alteraciones neurológicas, afectando la comunicación. La intervención fonoaudiológica es clave para prevenir el deterioro funcional. Se concluye que hay poca literatura sobre estas secuelas, resaltando la necesidad de más investigaciones para detectar e intervenir oportunamente dichas alteraciones en pacientes recuperados de COVID-19.

Citas

Llanos, A., De La Rosa, M., Montes, D., Rodriguez, E., Llanos, M. (2021). Perspectiva docente frente a la atención de la diversida. Reyes, A., Steger, G., Ruiz, M., Vargas, S., Palacios, H., Iglesias, E (Esd), Innovación de estrategias docentes para mejorar la educación: propuestas desde la investigación (1a ed., pp. 129-168). Sello Editorial SedUnac

Mauricio, R., Pailaquilén, B., & Medina, E. U. (2010). La revisión sistematica y su relación con la práctica basada en la evidencia en salud. www.eerp.usp.br/rlae

Mooney, B., Lawrence, C., Johnson, E. G., Slaboden, A., & Ball, K. (2020). How COVID-19 Patients Were Moved to Speak: A Rehabilitation Interdisciplinary Case Series. HSS Journal, 16, 56–63. https://doi.org/10.1007/s11420-020-09778-0

Mukdad, L., Toppen, W., Nguyen, S., Kim, K., Mendelsohn, A. H., Zarrinpar, A., & Benharash, P. (2019). A Targeted Swallow Screen for the Detection of Postoperative Dysphagia in Liver Transplant Patients.

Munevar, S., Llanos, M., Espinosa, M. (2022). Hegemonía y comunicación pública de la ciencia en Colombia. Álvarez, S., Jara, M., Iglesias, Enoc., Phérez, G., Palacios, H (Esd), Aportes desde la investigación para una mejor conciencia de la realidad humana (1a ed.,52-78). Sello Editorial SedUnac©

Nagami, S., Oku, Y., Yagi, N., Sato, S., Uozumi, R., Morita, S., Yamagata, Y., Kayashita, J., Tanimura, K., Sato, A., Takahashi, R., & Muro, S. (2017). Breathing – swallowing discoordination is associated with frequent exacerbations of COPD. 1–9. https://doi.org/10.1136/bmjresp-2017-000202

Namasivayam-MacDonald, A. M., & Riquelme, L. F. (2020). Manejo de la patología del habla y el lenguaje para adultos con COVID-19 en el entorno hospitalario agudo: recomendaciones iniciales para guiar la práctica clínica. Revista Estadounidense de Patología Del Habla y El Lenguaje, 29(0), 1.

Namasivayam-Macdonald, A. M., & Riquelme, L. F. (2020). Speech-language pathology management for adults with covid-19 in the acute hospital setting: Initial recommendations to guide clinical practice. American Journal of Speech-Language Pathology, 29(4), 1850–1865. https://doi.org/10.1044/2020_AJSLP-20-00096

Navia, H., Rodríguez, D., & Espinosa, J. (2017). Análisis de formantes vocálicos normalizados y no-normalizados para el español colombiano. Revista Signos Fónicos, 2(3), 23–40.

Ong, S. W. X., Tan, Y. K., Chia, P. Y., Lee, T. H., Ng, O. T., Wong, M. S. Y., & Marimuthu, K. (2020). Air, Surface Environmental, and Personal Protective Equipment Contamination by Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (SARS-CoV-2) from a Symptomatic Patient. In JAMA - Journal of the American Medical Association (Vol. 323, Issue 16, pp. 1610–1612). American Medical Association. https://doi.org/10.1001/jama.2020.3227

Descargas

Publicado

2022-12-30

Cómo citar

Arrieta Daza, E. Y., Torres Contreras, K. Y., & Jaimes Socha, V. Z. (2022). Rol del fonoaudiólogo en la intervención de pacientes covid y postcovid: Una revisión sistemática. Revista Semilleros De Investigación, 5(1), 28–41. https://doi.org/10.24054/sei.v5i1.3680

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.