Estudio del potencial eólico y solar de Cúcuta, Norte de Santander
DOI:
https://doi.org/10.24054/rcta.v2i22.1922Palabras clave:
Energía eólica, energía solar, panel solar, aerogeneradorResumen
Cada día se hace necesario tomar conciencia del uso de las energías limpias y buscar estrategias para su implementación en nuestros hogares. En el siguiente artículo se presenta el Estudio del potencial eólico y solar de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander y se realiza un paralelo entre estos para conocer y analizar cuál es más efectivo a la hora de implementarlo en un hogar.
Descargas
Citas
Agustín C. (2010). “Cálculo de una instalación solar térmica y fotovoltaica”. Revista Reimee vol. 1 no. 2, Universidad de Cienfuegos, Cuba.
Gasquet H. L, (2004). “Conversión de la luz solar en energía eléctrica, manual teórico y práctico sobre los sistemas fotovoltaicos”. Solartronic s.a. De c.v., Departamento de Información Científica y Técnica.
León V. H. (2008). “Generación eléctrica fotovoltaica en la facultad de ingeniería USAC y estudio del aprovechamiento”. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Perpiñán O. (2011). “Energía solar fotovoltaica”. Versión 1.22, creative commons.
Saucedo C. A. y Llamas A. (2009). “Bondades y beneficios del aerogenerador: promesa futura de la energía renovable”. Ideas Concyteg, V. 4, No. 43.
Sánchez S. J. (2003). “Energías Renovables: Conceptos y Aplicaciones”, WWF - Fundación Natura. Quito.
Sosa H. R. (2003). “Los aerogeneradores y la factibilidad de realización de un proyecto de energía eólica en Guatemala”. Universidad francisco Marroquín, Guatemala.
Unidad De Planeamiento Minero Energético (UPME). (2006). Instituto De Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). “Atlas de radiación solar de Colombia”. Bogotá.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.