Política Editorial
Revista Ingeniería, Sostenibilidad y Sociedad
1. Alcance y Enfoque
La revista Ingeniería, Sostenibilidad y Sociedad publica artículos originales, revisiones y ensayos académicos que integran ingeniería, sostenibilidad ambiental y ciencias sociales, orientados al desarrollo sostenible. Se priorizan trabajos que presenten innovaciones científicas, soluciones tecnológicas y reflexiones críticas de impacto social.
2. Tipos de Manuscritos Aceptados
- Artículos originales de investigación
- Revisiones de literatura
- Ensayos y reflexiones académicas
- Reportes de caso
- Comunicaciones cortas sobre resultados preliminares
Todos los manuscritos deben ser inéditos y no estar en proceso de revisión en otras revistas.
3. Proceso de Evaluación por Pares
Cada manuscrito es evaluado mediante un proceso de doble ciego (anonimato de autores y revisores) para garantizar la imparcialidad. El proceso incluye:
- Revisión editorial inicial
- Evaluación por dos expertos externos
- Dictamen final basado en los conceptos de los revisores
Los tiempos promedio de revisión y publicación serán comunicados al autor una vez iniciado el proceso.
4. Políticas de Acceso Abierto
La revista es de acceso abierto bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), permitiendo la consulta y descarga gratuita de todos sus contenidos.
5. Originalidad y Antiplagio
Los manuscritos enviados deben ser originales. La revista utiliza el software Turnitin para la detección de plagio y autoplagio. Cualquier coincidencia significativa con trabajos publicados podrá ser motivo de rechazo inmediato.
6. Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor de sus artículos y autorizan a la revista a la reproducción, publicación, distribución y comunicación pública del material en cualquier formato o medio, citando siempre la autoría correspondiente.
7. Tasa de Publicación
Ingeniería, Sostenibilidad y Sociedad no cobra tarifas por envío, revisión o publicación de artículos. Todo el proceso es completamente gratuito para los autores y lectores.
8. Política de Preservación Digital
La revista garantiza la preservación digital de sus contenidos mediante la plataforma Open Journal Systems (OJS) y asigna un Digital Object Identifier (DOI) a cada artículo publicado para asegurar su accesibilidad y trazabilidad a largo plazo.
9. Código de Ética
La revista adhiere a los principios de integridad académica recomendados por el Committee on Publication Ethics (COPE). Se espera que autores, revisores y editores actúen con responsabilidad, honestidad y respeto en todas las etapas del proceso editorial.
10. Interoperabilidad e Indexación
La revista asegura la disponibilidad de metadatos de alta calidad para facilitar su indexación en bases de datos nacionales e internacionales, aumentando así su visibilidad e impacto académico.
11. Propiedad y Gestión
La revista es propiedad de la Universidad de Pamplona y es gestionada por la Vicerrectoría de Investigaciones. Su edición y financiamiento son posibles gracias a asignaciones presupuestarias destinadas a publicaciones científicas.
12. Contacto
Para consultas o envío de manuscritos, puede contactarnos al correo electrónico oficial de la revista o a través del portal institucional: www.unipamplona.edu.co