Directores del Autor/a
La revista tiene una periodicidad anual y está dedicada al área de las Ingenierías, principalmente a las disciplinas de las Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Humanidades; por tanto, el público objetivo de la revista es aquel interesado en tales áreas. Se publicarán artículos de investigación científica o de reflexión sobre un problema o tópico de un área, artículos de revisión, dentro de este marco temático. Se utiliza las normas APA séptima edición para publicaciones.
Instrucciones para el envío del manuscrito
Antes de someter su manuscrito, es esencial que los autores revisen minuciosamente si el contenido de su artículo está alineado con las áreas temáticas y la orientación editorial de la revista. Además, asegúrese de que el manuscrito sea original e inédito, es decir, que no haya sido publicado previamente ni esté siendo considerado simultáneamente por otra revista o editorial.
Paso 1: Preparación del Manuscrito
Los autores interesados en postular sus trabajos deben utilizar los formatos proporcionados por la revista.
Paso 2: Información del Autor
En el formato para autores, complete los campos de información personal para cada autor: nombres, apellidos, nacionalidad, país de nacimiento, fecha de nacimiento, número y tipo de documento de identidad, afiliación institucional, nivel de formación, teléfono/celular, correo electrónico (institucional y/o personal) y enlace de ORCID.
Es fundamental completar esta información para cada autor del documento científico. Si no se cuenta con un perfil de ORCID, se insta a generar uno.
Proporcione información detallada sobre la investigación asociada utilizando el formato específico. Incluya campos como nombre del proyecto, objetivo, resumen, tipo de proyecto, fechas de inicio y finalización, justificación, descripción de necesidades, repercusiones, metas, duración, valor total del proyecto y valor ejecutado total del proyecto.
Si su manuscrito incluye imágenes y tablas, debe adjuntarlas por separado en un archivo RAR. Asegúrese de que estas imágenes y tablas mantengan una resolución óptima para garantizar una reproducción de calidad. Además, nómbrelas según su orden de aparición (por ejemplo, Figura 1, Tabla 1). Este procedimiento agilizará el proceso editorial y asegurará una presentación visual óptima en la publicación final.
Se solicita que las citas y referencias se realicen utilizando un gestor bibliográfico, como Mendeley o Zotero, o la herramienta de referencias de Word. Adicionalmente, se debe proporcionar un archivo con las referencias en formato BibTeX u otro formato reconocido por los gestores bibliográficos mencionados. Esto garantiza una revisión bibliográfica más rigurosa y facilita la correcta gestión y verificación de las fuentes utilizadas.
La Revista utiliza Turnitin para verificar la similitud de los manuscritos, valorando la originalidad y la integridad académica. Los autores deben asegurarse de que sus trabajos cumplan con los criterios establecidos, manteniendo una similitud inferior al 17%. Antes de enviar su manuscrito, es crucial revisar exhaustivamente para evitar similitudes no deseadas y usar adecuadamente citas y referencias bibliográficas. Se recomienda a los autores emplear herramientas de verificación de texto para una revisión preliminar. Durante el proceso editorial, los informes de Turnitin se revisan, y los manuscritos con más del 17% de similitud serán evaluados detalladamente.
El envío del artículo se puede realizar a través de la plataforma Open Journal System, después de completar el registro correspondiente. También, se acepta el envío directo a la siguiente dirección de correo electrónico: kleeder.bracho@unipamplona.edu.co o revistacie@unipamplona.edu.co. El comité editorial le comunicará el estado de su artículo, de las observaciones del grupo de revisores para su posible publicación.