Adolescente con síndrome de Guillain-Barré: variante cérvico-faríngeo-braquial en el Hospital para el Niño de Toluca. Reporte de caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24054/cbs.v3i3.4135

Palabras clave:

Síndrome de Guillain Barre, Variante Faríngeo/Cervical/Braquial, polineuropatía, hiporeflexia, sistema nervioso

Resumen

Introducción: El síndrome de Guillain Barré (SGB) es una enfermedad desmielinizante aguda que causa el rápido desarrollo de debilidad progresiva y bilateral de las extremidades y a menudo de los músculos faciales, respiratorios y de deglución. Es considerado como la causa más frecuente de parálisis flácida reportándose una incidencia mundial de 0.6 a 4 por 100 000 habitantes por año. Suele afectar a personas de cualquier edad y sexo con 2 picos de presentación: uno en la etapa adulta joven (15-34 años) y otra en ancianos (60-74 años), es rara en niños menores de un año. Presentación de caso: un adolescente con disminución aguda y progresiva de miembros superiores y posteriormente inferiores que conllevo adicionalmente a datos de dificultad respiratoria que requirieron manejo avanzado de la vía área, posteriormente se inició manejo con inmunoglobulina humana y se realiza estudio tipo velocidades de conducción con evidencia de la variante “Síndrome de Guillain-Barré variante Cérvico-Faríngeo-Braquial” (SGB CFB).Conclusión: Aunque el SGB es una patología recurrente secundario a procesos infecciones, consideramos que la variante previamente descrita no se presenta de forma frecuente por lo que es prudente exponer el caso y evaluar el seguimiento del paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

M, B., L, G., & M, M. (2016, 16 enero). NCBI - WWW Error Blocked Diagnostic. PubMed. Recuperado 4 de septiembre de 2022, de https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16450322/

B, H. (2006, 2 junio). An Acute Pharyngeal-Cervical-Brachial (PCB) Variant of Guillain-Barre Syndrome Presenting with Isolated Bulbar Palsy. PubMed. Recuperado 4 de septiembre de 2022, de http://www.e-mjm.org/2006/v61n2/Guillain_Barre_Syndrome.pdf

Ortez González CI, Conradi ÁD. Síndrome de Guillain-Barré en la infancia. An Pediatr Contin [Internet]. 2013 [citado el 17 de enero de 2023];11(2):98–103. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-anales-pediatria-continuada-51-pdf-1696281813701240

García, F. M. (2012, 1 septiembre). Síndrome de Guillain-Barré: variante faringo-cervico-braquial | Anales de Pediatría. Anales de Pediatria. Recuperado 4 de septiembre de 2022, de https://www.analesdepediatria.org/es-sindrome-guillain-barre-variante-faringo-cervico-braquial-articulo-S1695403312001816

Moscona-Nissan A, López-Hernández JC, Seidman-Sorsby A, Cruz-Zermeño M, Navalón-Calzada A. Pharyngeal–Cervical–Brachial Variant of Guillain–Barré Syndrome. Cureus. 2021 Oct 14

Tayade K, Chakraborty S, Tripathi M, Vibha D, Rajesh B, Singh K, et al. A teenager with ophthalmoparesis and dysphagia Case presentation. ACUTE MEDICAL CARE [Internet]. 2022 [cited 2023 Jan 12];22(6):575–82. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9761421/pdf/clinmed-22-6-575.pdf

Sitio Web del IMSS [Internet]. Diagnóstico y tratamiento síndrome de guillain-barré segundo y tercer nivel de atención; 3 de mayo de 2016 [consultado el 21 de marzo de 2023]. Disponible en: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/089GER.pdf

Publicado

2025-08-08

Cómo citar

Rincón Ardila, O. I., Rincón Ardila, D. M., & Beltrán Nuño, J. I. (2025). Adolescente con síndrome de Guillain-Barré: variante cérvico-faríngeo-braquial en el Hospital para el Niño de Toluca. Reporte de caso. Revista Ciencias Básicas En Salud, 3(3), 64–72. https://doi.org/10.24054/cbs.v3i3.4135

Número

Sección

Casos Clínicos

Artículos más leídos del mismo autor/a