Estudio sobre la implementación de redes eléctricas inteligentes “smart grids” en el departamento del Cesar: una revisión
DOI:
https://doi.org/10.24054/sei.v3i2.1182Palabras clave:
redes eléctricas inteligentes, modelos de redes inteligentes, tecnologías de las redes inteligentes,, generación distribuida, proyectos relacionadosResumen
Se logró efectuar un estudio sobre la implementación de las redes eléctricas inteligentes en el departamento del Cesar, se hizo uso de un marco de referencia que posibilitó establecer las características fundamentales del sistema eléctrico que se encuentra interconectado en este departamento, asimismo se presenta un análisis ajustado a esta zona del país y al cumplimiento de la Visión Colombia 2030. En la actualidad la electricidad se ha convertido en un pilar para la sociedad en general ya que dependemos en gran porción de ella, siendo esta la que genera demoras en la producción de las industrias cuando el sistema eléctrico falla, por ello se hace necesario el uso de redes eléctricas inteligentes para generar soluciones en el sistema eléctrico, mejorar la labor de los elementos que se encuentren interconectados para así facilitar una red moderna que ayudará a minimizar interrupciones en el fluido eléctrico.
Citas
Gobernación del Cesar, “Departamento del Cesar,” http://cesar.gov.co/d/index.php/es/mainmeneldpto/mendeppre, 2021.
M. y E. A. (IDEAM) Instituto de Hidrología and Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), “Introducción al atlas interactivo,” 2014.
M. y E. A. (IDEAM) Instituto de Hidrología and Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), “ATLAS DE RADIACIÓN SOLAR, ULTRAVIOLETA Y OZONO DE COLOMBIA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DE LA IRRADIACIÓN GLOBAL HORIZONTAL EN COLOMBIA,” 2014, 2014.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN XUÉ SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN BARIÓN, “ASPECTOS GENERALES DE LAS REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES EN COLOMBIA,” 2020.
Lorente De La Rubia J., “ESTUDIO SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS ‘SMART GRIDS,’” 2011.
Acosta Perez F., “IDENTIFICACIÓN DE RETOS TIC DE LOS CONSUMIDORES COMO ACTORES ACTIVOS EN EL MARCO DE SMART GRID Y PROPUESTA DE ESTRATEGIA PARA AFRONTARLOS EN EL CONTEXTO COLOMBIANO,” p., 2019.
Morales Quintana B. and Grandeth Salcedo N., “ESTADO DEL ARTE DE LAS REDES INTELIGENTES ‘SMART GRID,’” 2012.
Smart Grids Visión Colombia 2030, “Parte I Antecedentes y Marco Conceptual del Análisis, Evaluación y Recomendaciones para la Implementación de Redes Inteligentes en Colombia,” 2016.
Pérez Gaitán A., “CAPÍTULO II EL FUTURO DE LA RED INTELIGENTE.”
Basso Thomas and Deblaslo Richard, “IEEE Smart Grid Series of Standards IEEE 2030 (Interoperability) and IEEE 1547 (Interconnection) Status: Preprint,” 2011. [Online]. Available: https://www.researchgate.net/publication/254994410.
Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), “Contrato 2019-034 Consultoría Código de Redes,” 2019.
Caicedo B. Eduardo F., Castillo G. Javier F., Morales W., Echeverry M. Ricardo A., and Garcia R. Juan D., “METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS PILOTOS ‘SMART GRID’ EN COLOMBIA,” 2015.
Giral R. William M., Celedón F. Hugo J., Galvis R. Eduard, and Zona O. Angela T., “Redes inteligentes en el sistema eléctrico colombiano: Revisión de tema,” Tecnura, pp. 119–137, Jul. 2017, doi: 10.14483/22487638.12396.
Siemens Power Technologies International, “Siemens Smart Grid Compass Helping utilities manage multiple challenges,” 2013.
Rodríguez Mauricio, “Colombia Inteligente-Smart Grid Compass TM,” 2012.
Téllez G. Sandra M., Rosero G. Javier, and Céspedes G. Renato, “Sistemas de medición avanzada en Colombia: beneficios, retos y oportunidades,” https://www.redalyc.org/jatsRepo/852/85259689012/html/index.html, 2018.
Ministerio de Minas y Energía, “ABC sobre Infraestructura de Medición Avanzada (AMI),” https://www.minenergia.gov.co/infraestructura-de-medicion-avanzada, 2019.
Rojas D. David and Carmona J. Carlos A., “DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA ‘SMART MEDICIÓN’ EN LOS DIFERENTES ESTRATOS SOCIALES DE CALI,” 2016.
Duarte C. Sergio A. and Gutiérrez. Diego F., “Infraestructura de medición avanzada en sistemas de distribución con generación distribuida en redes e instalaciones eléctricas de baja tensión para adoptar políticas en materia de eficiencia energética.,” 2020.
SCC, “CISCO DNA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE LA RED,” https://www.sccenlared.es/cisco-dna-para-mejorar-el-rendimiento-de-la-red/, 2020.
Fernández F. Isaac, “Simplificación de la gestión de red mediante el uso de APIs,” 2018.
GRUPO DE INVESTIGACIÓN XUÉ SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN BARIÓN, “ESTUDIO, ANÁLISIS Y MODELAMIENTO DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS DE DISTRIBUCIÓN EN EL CONTEXTO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES INDUSTRIA 4.0 Y AUTOMATIZACIÓN DENTRO DE CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 080 DE 2019 ENTRE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Y LA RAPE (REGIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PLANEACIÓN ESPECIAL),” 2020.
CIDET, “Integración de los recursos energéticos distribuidos en el sistema eléctrico colombiano,” https://cidet.org.co/integracion-de-los-recursos-energeticos-distribuidos-en-el-sistema-electrico-colombiano/, Dec. 17, 2019.
Agudelo Pablo A., “Proyecto EOLO, el vehículo eléctrico creado en Colombia,” https://www.vehiculoselectricos.co/proyecto-eolo-el-vehiculo-electrico-colombiano/, Jan. 16, 2017.
Ojea L., “Los diez fabricantes de vehículos eléctricos más competitivos del mercado mundial,” https://elperiodicodelaenergia.com/los-diez-fabricantes-de-vehiculos-electricos-mas-competitivos-del-mercado-mundial/, Jan. 20, 2020.
Electromovilidad, “Tipos de coches eléctricos,” http://electromovilidad.net/tipos-de-coches-electricos/, 2021.
Smart Grids Visión Colombia 2030, “Parte IV Anexo 7. Iniciativas de redes inteligentes en Colombia,” 2016.
Cabeza López J., “ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LAS SMART GRIDS (Study of the present situation of smart grids),” 2016.
Hernández C. Luis, “Smart grid: evolución del sistema eléctrico.”
Herrera G. Marco V., “DESCRIPCIÓN DE REDES INTELIGENTES (SMART GRIDS) Y SU APLICACIÓN EN LOS SITEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA,” 2013.
Smart Grids Visión Colombia 2030, “Parte II Mapa de Ruta: Construcción y Resultados (COMPONENTE I),” 2016.
Chuqui Q. Manuel M., “ANÁLISIS DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN HOGARES Y EDIFICACIONES,” 2014.
Varón L. Rafael E., “CONTEXTUALIZACIÓN DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR SISTEMAS DE COGENERACIÓN Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN COLOMBIA,” 2020.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.