Impacto de herramientas de mejora en industria colombiana relacionada con el levantamiento mecánico de cargas
DOI:
https://doi.org/10.24054/sei.v6i1.3708Palabras clave:
Levantamiento mecánico de cargas, izaje de cargas, seguridad industrial, sistemas de control de carga, eficienciaResumen
La industria del levantamiento mecánico de cargas tiene un papel fundamental en diferentes sectores económicos de un país. Por las actividades que se desarrollan pueden presentarse accidentes o incidentes que perjudiquen a las personas o al proceso. Por lo anterior en las últimas décadas se han introducido nuevas herramientas y tecnologías para mejorar la eficiencia y seguridad en el lugar de trabajo. En este artículo de revisión, se examinan las herramientas de mejora propuestas en la industria colombiana de 5 tesis de grado. Además, se analizan los beneficios de estas herramientas en términos de reducción de costos y accidentes, así como en la mejora de la productividad y calidad del trabajo. Finalmente, se discuten las técnicas más usadas, tendencias actuales en tecnología y se brindan sugerencias para futuras investigaciones.
Citas
Ampuero, H. (2018). Mejorar la eficiencia del proceso de certificación de equipos de isaje en la empresa SGS del Perú S.A.C. Universidad Tecnológica del Perú.
Andronas, D., Kampouris, E., Papadopoulos, G., Bakopoulou, K., Stylianos, P., Michalos, J., & Makris, S. (2023). Towards seamless collaboration of humans and high-payload robots: An automotive case study. Robotics and Computer-Integrated Manufacturing, 83, 102 - 125. https://doi.org/10.1016/j.rcim.2023.102544
Andziulis, A., Eglynas, T., Senulis, A., Bogdevicius, M., & Jusis, M. Multibody dynamic simulation and transient analysis of quay crane spreader and lifting mechanism. Advances in Mechanical Engineering. https://doi-org.biblio.uptc.edu.co/10.1177/168781401667080
Arias, A. B., Cárdenas, M.M., Matute, A. M. (2022). Propuesta diseño, manual de procedimientos seguro para izaje de cargas en Multigruas del Cesar. Universidad ECCI.
Atencia, J. (2019). Caracterización de las condiciones de trabajo y salud en los operarios de equipos de izaje de cargas en el área de la construcción. Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología.
Bangert, P. (2019). Predicting and Detecting Equipment Malfunctions using Machine Learning. OnePetro. https://doi.org/10.2118/195149-MS
Beltrán, O. Revisiones sistemáticas de la literatura. (2005). Rev Col Gastroenterol, 20(1): 60-69. https://bit.ly/31lPw4O
Bigliani, R. (2013). Reducing risk in oil and gas operations. IDC Energy Insights, 1-15.
Brogardh, T. (2007). Present and future robot control development—An industrial perspective. Annual Reviews in Control, 31(1), 69-79.
Castilla, M.,y Sotelo, K. (2019).Propuesta de un manual de prevención y seguridad en la operación de maquinaria pesada. Universidad ECCI.
Colgate, J.E., Wannasuphoprasit, W., & Peshkin, M.A. (2006). Cobots: robots for collaboration with human operators. Northwestern University.
El Economista América. (2023). Empresas de Izaje en Colombia. [En línea]. https://empresite.eleconomistaamerica.co/Actividad/IZAJES/
Syed, F. I., Alshamsi, M., Dahaghi, A., & Neghabhan, S. (2022). Artificial lift system optimization using machine learning applications. Petroleum, 8(2), 219-226. https://doi.org/10.1016/j.petlm.2020.08.003
Gómez, F., y Barreto, W. (2020). Propuesta para el mejoramiento en cuanto a la trazabilidad de la carga, en la empresa Vía logística integral S.A.S. Universidad Antonio Nariño.
Gopinath, V., Ore, F., Grahn, S., & Johansen, K. (2018). Safety-Focussed Design of Collaborative Assembly Station with Large Industrial Robots. Procedia Manufacturing, 25, 503-510.
Guarin, O. (2014). Propuesta para la estructuración del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, con base a la norma ohsas 18001: 2007 para una empresa de izaje y transporte de cargas de equipos petroleros. Pontificia Universidad Javeriana.
Instituto de Seguridad Minera [ISEM]. (2017). 3 causas principales de los accidentes en el izaje de carga. http://bit.ly/46kFyjH
Lixia, F., Wang, T., Shen, Y., Wang, P., & Wu, M. (2021). Parallel collaborative planning for the coupled system of underground heavy-load robot. Advances in Mechanical Engineering. https://doi-org.biblio.uptc.edu.co/10.1177/16878140211005969
Llorca, J. A., Gutierrez, J. E., y Villar, L. M. (2016). Plan de seguridad en cargas suspendidass para reducir los indices de accidentbilidad en la Planta de Laminación Largos. SIDERPERÚ S.A.A. Universidad César Vallejo.
Mendoza, C. (2019). Diseño de un plan de seguridad y salud ocupacional para prevenir accidentes laborales en la empresa San Martin Contratistas Generales S.A. tembladera - Cajamarca. Universidad Señor de Sipán.
Misiurek, K., & Misiurek, B. (2018). Improvement of the safety and quality of a workplace in the area of the construction industry with the use of the 6S system. International Journal of Occupational Safety and Ergonomics, 1–11. doi:10.1080/10803548.2018.1510564
Organización Internacional de Normalización [ISO]. (1987). Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Pérez, O. A. (2019). Optimización de procesos para la planeación y ejecución del mantenimiento en equipos especializados para el transporte y el izaje de cargas a nivel nacional. Universidad Militar Nueva Granada.
Rahman, S. M., & Ikeura, R. (2012). Weight-perception-based novel control of a power-assist robot for the cooperative lifting of light-weight objects. International Journal of Advances Robotic Systems. https://doi-org.biblio.uptc.edu.co/10.5772/50894
Rensburg, N., Kamin, L., & Davis, S. (2019). Using Machine Learning-Based Predictive Models to Enable Preventative Maintenance and Prevent ESP Downtime. ADIPEC. https://doi.org/10.2118/197146-MS
Resolución 2400 de 1979. Disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Ministerio de trabajo y seguridad social de Colombia.
Resolución 2413 de 1979. Reglamento de higiene y seguridad para la industria de la construcción. Ministerio de trabajo y seguridad social de Colombia.
Ruda, R. R. (2015). Elaboración de un manual de operación para izaje de carga de la empresa Colombia Crane & Service. UPTC.
Salud Ocupacional y Series de Evaluación de la Seguridad [OSHAS]. (1999). Guías de procedimientos de seguridad y salud ocupacional.
Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. [ASME ]. (2001). Criterios generales sobre actividades ligadas al manejo de cargas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Nelson Campo, Sandra Castro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.