ARTICULO: CONVIVENCIA PACÍFICA DESDE LA CULTURA DE PAZ Y LA SEGURIDAD INTEGRAL CASO: MUNICIPIO DE PUERTO ASÍS, PUTUMAYO.

PEACEFUL COEXISTENCE FROM THE CULTURE OF PEACE AND COMPREHENSIVE SECURITY CASE: MUNICIPALITY OF PUERTO ASIS, PUTUMAYO.

Autores/as

  • Revista Investigación & praxis en CS Sociales Universidad de Pamplona
  • Oscar Moreno Garcia

Palabras clave:

Cultura de Paz,, consolidación para la paz, educación para la paz

Resumen

El objetivo del proyecto fue comprender y mejorar la convivencia pacífica en el municipio de Puerto Asís, Putumayo, mediante la creación de una guía basada en la cultura de paz y seguridad integral. El estudio se realizó en el marco de la construcción de paz propuesta por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el Decreto 660 de 2018, junto con los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Se aplicó una metodología cualitativa, realizando entrevistas a diferentes actores locales, incluyendo militares, la administración municipal, excombatientes de grupos armados ilegales y civiles. El propósito fue identificar condiciones, conceptos y contextos relacionados con la construcción de paz en el municipio, y detectar necesidades y deficiencias. Los resultados se utilizaron para desarrollar una guía que supera el control operacional y se convierte en un enfoque institucional del territorio. El estudio concluyó que es posible construir la paz desde una perspectiva integral que incluye la seguridad, la cultura de paz y la participación activa de los actores locales.

Publicado

2023-06-15