Procedimiento de revisión

El proceso editorial de la revista se estructura en tres fases: presentación de documentos, evaluación por pares y edición profesional.

Revisión Inicial

Una vez recibido el manuscrito, el Comité Editorial evalúa si cumple con las Directrices para Autores de la revista. Durante esta fase, los trabajos pueden ser rechazados por diversas razones, como la falta de ajuste temático con las áreas de investigación que abarca la revista, la ausencia de originalidad (verificada a través de Turnitin), el incumplimiento de las pautas de preparación y presentación, o la relevancia y el alcance de la investigación. Aquellos manuscritos que cumplan con estos criterios serán enviados a la siguiente etapa, la Revisión por Pares.

Decisión Editorial

El Editor y el Comité Editorial, al recibir los resultados de las evaluaciones, comunican al autor de correspondencia la decisión editorial, acompañada de los argumentos pertinentes. Si se acepta el manuscrito con ajustes, el Editor devolverá el trabajo con las recomendaciones de los árbitros, las cuales deben ser implementadas y reenviadas al Comité Editorial en un plazo máximo de 15 días, junto con una carta dirigida a cada evaluador respondiendo a sus sugerencias.

Revisión Final y Publicación

Una vez aprobado para su publicación, se iniciará la corrección de estilo, maquetación y publicación en la plataforma de gestión editorial. Este proceso puede tomar hasta un mes. Cabe resaltar que, debido a los procesos de evaluación, no se puede garantizar la publicación inmediata de los trabajos por parte de los autores.

Responsabilidad de los Autores

Los autores deben participar activamente en el proceso de edición en cuanto el Editor lo solicite. La falta de respuesta por parte de un autor para completar o resolver las dudas surgidas durante la edición puede ocasionar retrasos en la publicación del artículo o, incluso, la decisión de descartar su publicación.

Para facilitar este proceso, se solicita a los autores redactar sus manuscritos con el mayor rigor, verificando la ortografía, utilizando párrafos cortos y homogéneos, empleando adecuadamente los signos de puntuación, y siguiendo las normas y convenciones editoriales establecidas. El Comité Editorial se reserva el derecho de modificar el título de los documentos y realizar los ajustes editoriales que considere necesarios para asegurar que los textos sean publicados en su versión más limpia, coherente y legible.