Knowledge Management and Organizational Learning in Educational Institutions
Keywords:
Gestión , conocimiento, aprendizaje, organización, transferencia , adquisiciónAbstract
The objective of this research was to determine the relationship between knowledge management and organizational learning in Educational Institutions of the Jesús María Semprúm Municipality, Zulia State. The study was descriptive–correlational, with a non-experimental, cross-sectional, field design. The population consisted of seven (7) administrators and one hundred twenty-eight (128) teachers, for a total of 135 individuals. Data collection was carried out using two instruments validated by five (5) experts in Educational Supervision. Reliability was calculated through Cronbach’s Alpha Coefficient, obtaining a result of (0.80) for the Montero 1 (2013) instrument directed to administrators and (0.92) for the Montero 2 (2013) instrument directed to teachers. Descriptive statistics were used through percentage tables. Similarly, the Pearson correlation coefficient was calculated, yielding (0.615), representing a positive correlation with a significance of (0.001). These results determined that the variables are positively correlated — as the values of the knowledge management variable increase, organizational learning in the institutions under study also increases proportionally.
Downloads
References
Anzola, C., & Ayala, P. (2021). Inclusión y calidad educativa: El reto de enseñar y aprender en la diversidad. Ediciones USTA.
Burbano, S., & Morales, L. (2021). Prácticas docentes en educación inclusiva desde la perspectiva de niños y niñas. Editorial UNIMINUTO.
Carretero, M., & Vilanova, A. (2019). Didáctica de la psicología. Editorial Síntesis.
Castro, G., & Salazar, S. (2020). Estrategias para una educación inclusiva en contextos rurales. Ediciones Universidad del Tolima.
Cruz, L., & García, M. (2022). Innovaciones educativas para la inclusión social. Editorial Magisterio.
Díaz, F., & Hernández, G. (2020). Estrategias didácticas para un aprendizaje significativo (4.ª ed.). McGraw-Hill.
Flórez, R. (2022). Hacia una pedagogía del conocimiento. Editorial Homo Sapiens.
García, L., & Torres, E. (2021). Diseño universal para el aprendizaje: Una propuesta para la equidad educativa. Ediciones Pedagógicas.
Gómez, J., & Rodríguez, D. (2022). Políticas públicas en educación inclusiva: Avances y desafíos en América Latina. Fondo Editorial Universitario.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2019). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.
Martínez, L., & Ortega, C. (2021). Psicología del aprendizaje en contextos escolares. Editorial UPN.
Moreno, M., & Vargas, P. (2020). Evaluación inclusiva: Enfoques y herramientas para la diversidad en el aula. Ediciones Aula Abierta.
Ocampo, D., & Jiménez, M. (2023). Educación y diversidad: Perspectivas actuales para la inclusión. Editorial Santillana.
Rodríguez, A., & Sánchez, B. (2022). Didáctica general: Fundamentos para la práctica educativa. Editorial Graó.
Romero, C., & Paredes, M. (2021). Gestión educativa y atención a la diversidad. Editorial Trillas.
Ruiz, J., & Cabrera, L. (2020). La inclusión escolar como desafío pedagógico y social. Editorial Universitaria.
Salinas, R., & Peña, T. (2022). Educación inclusiva y prácticas pedagógicas transformadoras. Fondo Editorial Académico.
Sánchez, J., & Morales, H. (2021). Atención a la diversidad desde la planificación didáctica. Ediciones Novedades Educativas.
Torres, M., & Guzmán, E. (2023). Pedagogía y diversidad: Hacia una escuela para todos. Editorial Kimpres.
Zúñiga, F., & Herrera, D. (2022). Inclusión educativa en el siglo XXI: Retos y oportunidades. Editorial Universitas.Anzola, C., & Ayala, P. (2021). Inclusión y calidad educativa: El reto de enseñar y aprender en la diversidad. Ediciones USTA.
Burbano, S., & Morales, L. (2021). Prácticas docentes en educación inclusiva desde la perspectiva de niños y niñas. Editorial UNIMINUTO.
Carretero, M., & Vilanova, A. (2019). Didáctica de la psicología. Editorial Síntesis.
Castro, G., & Salazar, S. (2020). Estrategias para una educación inclusiva en contextos rurales. Ediciones Universidad del Tolima.
Cruz, L., & García, M. (2022). Innovaciones educativas para la inclusión social. Editorial Magisterio.
Díaz, F., & Hernández, G. (2020). Estrategias didácticas para un aprendizaje significativo (4.ª ed.). McGraw-Hill.
Flórez, R. (2022). Hacia una pedagogía del conocimiento. Editorial Homo Sapiens.
García, L., & Torres, E. (2021). Diseño universal para el aprendizaje: Una propuesta para la equidad educativa. Ediciones Pedagógicas.
Gómez, J., & Rodríguez, D. (2022). Políticas públicas en educación inclusiva: Avances y desafíos en América Latina. Fondo Editorial Universitario.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2019). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.
Martínez, L., & Ortega, C. (2021). Psicología del aprendizaje en contextos escolares. Editorial UPN.
Moreno, M., & Vargas, P. (2020). Evaluación inclusiva: Enfoques y herramientas para la diversidad en el aula. Ediciones Aula Abierta.
Ocampo, D., & Jiménez, M. (2023). Educación y diversidad: Perspectivas actuales para la inclusión. Editorial Santillana.
Rodríguez, A., & Sánchez, B. (2022). Didáctica general: Fundamentos para la práctica educativa. Editorial Graó.
Romero, C., & Paredes, M. (2021). Gestión educativa y atención a la diversidad. Editorial Trillas.
Ruiz, J., & Cabrera, L. (2020). La inclusión escolar como desafío pedagógico y social. Editorial Universitaria.
Salinas, R., & Peña, T. (2022). Educación inclusiva y prácticas pedagógicas transformadoras. Fondo Editorial Académico.
Sánchez, J., & Morales, H. (2021). Atención a la diversidad desde la planificación didáctica. Ediciones Novedades Educativas.
Torres, M., & Guzmán, E. (2023). Pedagogía y diversidad: Hacia una escuela para todos. Editorial Kimpres.
Zúñiga, F., & Herrera, D. (2022). Inclusión educativa en el siglo XXI: Retos y oportunidades. Editorial Universitas.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN CIE

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.