Sobre la revista

Enfoque y alcance

La Revista Actividad Física y Desarrollo Humano, publicada anualmente por la Universidad de Pamplona, difunde investigaciones y conocimientos en salud, actividad física y educación física. Su objetivo es promover el intercambio académico y fortalecer la calidad de vida mediante artículos originales sobre movimiento humano, ejercicio, recreación, deporte, fisioterapia y salud. Está dirigida a investigadores, profesionales, docentes y estudiantes interesados en abordar estos temas desde una perspectiva multidisciplinaria que combine enfoques científicos, pedagógicos, sociales y biomédicos.

Cinco enfoques principales:

  • Impacto de la actividad física en la salud y la calidad de vida
  • Innovaciones pedagógicas en la enseñanza de la educación física
  • Efectos del ejercicio físico en el rendimiento deportivo y la rehabilitación fisioterapéutica
  • Rol del deporte y la recreación en el desarrollo social y comunitario
  • Estudios teóricos y revisiones sistemáticas sobre ciencias del movimiento humano

Periodicidad de publicación: Anual.
Vol. 1: de Enero a Diciembre.

Acceso Abierto

Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo su contenido está disponible de forma gratuita para los usuarios o sus instituciones. El material se publica bajo la Licencia (CC BY-NC-ND 4.0). Esto permite a los usuarios:

  • Copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato.
  • El licenciante no puede revocar estas libertades siempre y cuando usted cumpla con los términos de la licencia.

Condiciones:

  • Atribución: Debe otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios.
  • No comercial: No puede utilizar el material con fines comerciales.
  • Sin Derivadas: Si remezcla, transforma o construye sobre el material, no podrá distribuir el material modificado.
  • Sin restricciones adicionales: No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.

Avisos:

  • No es necesario cumplir con la licencia para los elementos del material que sean de dominio público o cuyo uso esté permitido por una excepción o limitación aplicable.
  • No se ofrecen garantías. Es posible que la licencia no le otorgue todos los permisos necesarios para el uso previsto. Otros derechos, como los de publicidad, privacidad o morales, podrían limitar el uso del material.

Tasas por envío y publicación de textos

Gratuidad: La revista Actividad Física y Desarrollo Humano es una publicación de acceso abierto que no cobra ningún costo por el proceso de arbitraje y publicación, que incluye revisión, maquetación, impresión y distribución. Tampoco se aplica ninguna tarifa por la consulta y descarga de la revista.

Antiplagio

A través del uso del software Turnitin, con licencia de la Universidad de Pamplona, la revista realiza un análisis de plagio y autoplagio para garantizar la originalidad de los manuscritos recibidos. El editor de la revista registra el documento del autor en este software en línea.

Política de preservación digital y uso de identificador uniforme

La revista asegura la preservación digital de sus contenidos mediante la utilización de Open Journal Systems (OJS). Todos los artículos publicados están equipados con un Digital Object Identifier (DOI), un identificador persistente gestionado por Crossref, que garantiza la accesibilidad a largo plazo y la trazabilidad de las publicaciones.

Protocolo de interoperabilidad

La revista garantiza la preservación a largo plazo y el acceso continuo a sus números publicados. Además, ofrece metadatos detallados y de alta calidad, facilitando la indexación y visibilidad en plataformas globales, contribuyendo al intercambio de conocimiento y la ampliación de su impacto académico.

Propiedad y Gestión

La Universidad de Pamplona es la entidad editora que, mediante asignaciones presupuestales para publicaciones anuales, patrocina la revista bajo la responsabilidad de la Vicerrectoría de Investigaciones. La publicación es editada en Colombia, con sede principal ubicada en Pamplona, Km 1 Vía Bucaramanga Ciudad Universitaria Pamplona, Norte de Santander, Colombia.

Para obtener más información, puede contactarse a través del teléfono: 6075685303, Código Postal: 543057, o visitar la página web: www.unipamplona.edu.co.