Estudio de la generación de residuos plásticos en la localidad de Uyuni - Potosí - Bolivia

Autores/as

  • Emilio Garcia Apaza
  • Fabricio Gaston Del Rio Valdivia

DOI:

https://doi.org/10.24054/aaas.v2i2.2033

Palabras clave:

Residuos plásticos, Uyuni, Residuos Sólidos, manejo de residuos, turista

Resumen

Se realizo un estudio de la generación de residuos plásticos en la localidad de Uyuni, Bolivia. Se pudo constatar que los volúmenes medios de generación de residuos plásticos es 36,06 t/año. En hoteles como en restaurantes, el 95% de los plásticos es polietileno tereftalato. La generación per cápita de residuos plásticos en hoteles fue de 66,43 g/día/turista, en restaurantes fue de 19,81 g/día/turista, y de un turista en un tour de tres días fue de 177,8 g/día/turista. Las alternativas identificadas para el manejo de plásticos sumado al interés del sector de servicios turísticos, proyectos de ONG´s y la participación de los pobladores pueden minimizar las consecuencias de los residuos plásticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ali, D. M., & Subramanian, T. V. (1982). Waste plastics: Re-use of materials and recovery of energy. Plastics and Rubber International, 7(1), February.

Castelnuovo, L. (1992). Experience and activities of Mont Eco in the urban plastic waste recycling. En Seminario Internacional de Reciclaje de Plásticos (1992). ABIQUIM.

CEPAL/PNUMA. (1992). Evaluación técnico-económica de los procesos de reciclaje de desechos domésticos: los casos del vidrio, papel y plásticos. Recuperado de http://www.bvsde.paho.org/eswww/fulltext/repind59/ete/ete.html.

Consoni, A. J., Benvenuto, C., Parzanese, G. C., Silva, I. C., Filho, J. L., & Cunha, M. A. (1997). Disposición final del Lixo. En IPT/CEMPRE. Lixo Municipal: Manual de Gerenciamento Integrado (pp. 75-124). Recuperado de http://www.cepis.ops-oms.org/muwww/fulltext/repind59/qsp/qsp.html.

Gullett, B., & Raghunathan, K. (1997). Observations on the effect of process parameters on dioxin/furan yield in municipal waste and coal systems. Chemosphere, 34(5-7), 1027-1032.

Hansmann, J., & Mustafa, N. (1993). Plastics: A technical overview. En N. Mustafa (Ed.), Plastics Waste Management: Disposal, Recycling, and Reuse (pp. 59-87). New York: Marcel Dekker.

Mader, F. W. (1992). Reaproveitamento de plásticos: um desafio global. En Seminario Internacional de Reciclaje de Plásticos (1992). ABIQUIM.

Ministerio de Servicios y Obras Públicas - Viceministerio de Servicios Básicos (MSOP-VSB). (2005). Estrategia Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Documento de trabajo.

Monreal, J. (1998). Sector Manejo de Residuos Sólidos. Ministerio de Salud de Chile. Presentado en la Mesa Redonda del Sector de Manejo de Residuos Sólidos, Salvador, Bahía, Brasil, 27-30 de septiembre de 1998.

OPS/OMS. (2003). Evaluación regional de los servicios de manejo de residuos sólidos municipales 2002 (37 p.).

Peñaranda, C. M. (2003). La realidad no oficial del turismo en Bolivia. Municipios y Excelencia. La Paz, Bolivia.

Perdomo, G. A. (2002). Plástico y medio ambiente. Revista Iberoamericana de Polímeros, 3(2), Abril 2002.

Tchobanoglous, P. (1998). Gestión integral de residuos sólidos. McGraw-Hill.

Descargas

Publicado

2007-12-25

Cómo citar

Garcia Apaza, E., & Del Rio Valdivia, F. G. (2007). Estudio de la generación de residuos plásticos en la localidad de Uyuni - Potosí - Bolivia. REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO, 2(2), 1–10. https://doi.org/10.24054/aaas.v2i2.2033

Número

Sección

Artículos