Esta es un versión antigua publicada el 2022-11-08. Consulte la versión más reciente.

ESTADO DEL ARTE EN CALIFICACIÓN DE CONEXIONES RÍGIDAS METÁLICAS VIGA COLUMNA

Autores/as

  • Carlos Mauricio Torres Torres
  • Ricardo Cruz Hernández

DOI:

https://doi.org/10.24054/rcta.v2i20.1954

Palabras clave:

Calificación de conexiones, Conexiones de estructuras de acero, Carga

Resumen

Después de los sismos de Northridge en 1994 y de Kobe en 1995, se inició un proceso de investigación liderado por FEMA Y AISC, encaminado a establecer las causas de falla y proponer las recomendaciones a tener en cuenta en las conexiones de pórticos
resistentes a momento para estructuras de acero. El propósito de estas investigaciones es evitar el colapso de este tipo de estructuras; aquí se presentan la revisión de los estudios y calificaciones que se han realizado hasta el momento, acorde a la normatividad anterior y la que se encuentra vigente en la actualidad; esta revisión pretende presentar a la comunidad el avance en este tipo de investigaciones y de esta manera motivar la calificación de conexiones que permitan obtener un buen comportamiento ante el sismo.

Citas

Applied Technology Council. (1996). Cumulative

Damage Test and Fracture Analysis of Bolted-

Welded Seismic Moment Frame Connections.

ATC. 1996. ATC 24.

Federal Emergency Management Agency.

FEMA.(2000). Recommended Seismic Design

Criteria for New Steel Moment-Frame

Buildings. FEMA 350. Federal Emergency

Management Agency. SAC Joint Venture,

Washington, E.U.

American Institute of Steel Construction. AISC.

(2002). Seismic Provisions for Structural Steel

Buildings. Ed 2002.

American Institute of Steel Construction. AISC.

(2005). Seismic Provisions for Structural Steel

Buildings. Ed 2005. Chicago. Illinois, EU:

AISC.2005.

American Institute of Steel Construction. AISC.

(2005). Specifications for Steel Buildings. Ed

Chicago. Illinois: AISC. 2005.

Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica.

AIS. Normas Colombianas de Diseño y

Construcción Sismo Resistente. NSR 98

Primera Edición. Bogotá Colombia.

Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica.

AIS. (2010). Normas Colombianas de Diseño y

Construcción Sismo Resistente. NSR 10

Primera Edición. Bogotá Colombia.

American Institute of Steel Construction. AISC.

(2005). Seismic Provisions for Structural Steel

Buildings. Ed 2010. Chicago. Illinois, EU:

AISC.2010.

American Institute of Steel Construction. AISC.

(2005). Specifications for Steel Buildings. Ed

Chicago. Illinois.

American Institute of Steel Construction. AISC.

(2005). Prequalified Connections for Special

and Intermediate Steel Moment Frames for

Seismic Applications. or Steel Buildings. Ed

Chicago. Illinois: AISC. 2010.

Quintero R. C. (2010). Metodología de ensayo para

evaluación de conexiones a escala real. Caso de

estudio: conexión metálica. Universidad

Industrial de Santander. Bucaramanga.

Rodrigo C. M y Pérez J.P. (2010). Evaluación del

Comportamiento de Conexiones Viga-Columna

en Concreto Reforzado Caso de Estudio: Nodo

Confinado por Una Cara”. Universidad

Industrial de Santander. Bucaramanga.

Recommended Specifications and Quality

Assurance Guidelines for Steel Moment-Frame

Construction for Seismic Applications (2000).

FEMA 353. Federal Emergency Management

Agency. SAC Joint Venture, Washington, EU.

Bjorhovde R. (2006). The 2005 American Steel

Structures Design Code, Estados Unidos.

Yim. H. C. (2009). Load-Impulse Characterization

for Steel Connection” Estados Unidos.

Wu L. Y. y Chung L. L. (2005) Seismic behavior

of bolted beam-to-column connections for

concrete filled steel tube (cft). Centro nacional

para investigaciones en ingeniería sísmica y en

el departamento de ingeniería civil de de la

universidad nacional de Taiwán en Taipéi.

Moon T. S.(2004). Behavior of welded cft column

to H-beam connections with external stiffeners.

Departamento de arquitectura e ingeniería de la

universidad de Hanyang Seúl, Corea del Sur.

Lee C.-H. (2006). Seismic design of reduce section

moment connections with bolted wed

attachment. Universidad nacional de Seoul.

República de Korea.

Sabuwala T. (2004). Finite element analysis of

steel beam to column connections subjected to

blast loads. Universidad de Pensylvania. USA.

Johansson M. (2003). Composite action in

connection regions of concrete-filled steel tube

columns. Departamento de ingeniera estructural

de la universidad de tecnología de Chalmers en

Gothenburg, Sweden.

Cardona C. D. y Echeverri M. A. M. (2004).

ensayo cíclico de conexiones sísmicas

resistentes a momento para estructuras de

acero. Universidad Nacional de Colombia sede

Medellín. Colombia.

Gómez A. R. D. y David Z. M. J. (2006).

Calificación de un sistema de conexión sísmica

para pórticos resistentes a momentos en acero

estructural. Universidad nacional de Colombia

sede Medellín. Colombia.

Salinas V. S. (2006). Calificación de conexiones

para pórticos de lámina delgada 2º parte.

Universidad nacional de Colombia sede

Bogotá, Colombia.

Guerrero L. E. (2006). Precalificación de

conexiones para pórticos de lámina delgada.

Universidad Nacional de Colombia sede

Bogotá. Colombia.

Estrada H. A. F. y Rodríguez R. S. Y. (2006).

Modelación de una conexión viga-columna en

pórticos de acero resistentes a momentos con

análisis no lineal, para aplicaciones sísmicas.

Universidad Nacional de Colombia sede

Medellín facultad de minas. Colombia.

Vallejo U. M. (2008). Calificación de una conexión

rígida de una viga i y una columna tubular

rellena de concreto bajo la acción de cargas

dinámicas. Universidad Nacional de Colombia

sede Bogotá, Colombia.

Pabón, C., Posada J. C., “Diseño y Ensayo de

Conexiones Viga-Columna en Estructura de

Acero. [Tesis], Universidad Nacional de

Colombia, Medellín, 2004.

USGS Caltech, the USGS and the Earthquake

Country Alliance present (online), California

Institute of Technology, 2004- (cited 17

January 2004). Northridge Earthquake.

Available from internet:

http://pasadena.wr.usgs.gov/info/nr10/.

Desastres y Sociedad, Revista semestral de la red

de estudios sociales en prevención de desastres

en América Latina (online). Especial:

Predicciones, Pronósticos, Alertas y Respuestas

Sociales. Enero-Junio 1996/No 6 /Año 4.

(Sismo de Kobe Japón).

http://www.desenredando.org/public/revistas/d

ys/rdys06/dys6-1.0-kudna.pdf.

L. Simoes da Silva. (2011). Experimental

Behaviour of End Plate Beam-to-Column

Composite Joints Under Monotonical Loading.

Universidad de Coimbra. Portugal.

Hoja Técnica Controlador de Hardware Actuador

MTS .Universidad Industrial de Santander.2006

Descargas

Cómo citar

Torres Torres, C. M., & Cruz Hernández, R. (2022). ESTADO DEL ARTE EN CALIFICACIÓN DE CONEXIONES RÍGIDAS METÁLICAS VIGA COLUMNA. REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 2(20). https://doi.org/10.24054/rcta.v2i20.1954