Directrices para Revisores

Los manuscritos enviados a la Revista Ciencias Básicas en Salud (CBS) son evaluados por al menos dos revisores independientes bajo un modelo de doble ciego. Sus comentarios son esenciales para garantizar la calidad científica y apoyar las decisiones editoriales.

Selección de Revisores

Para elegir revisores idóneos, se consideran los siguientes criterios:

  • Experiencia apropiada para evaluar el manuscrito.
  • Formación académica adecuada (idealmente título de doctorado).
  • Especialización en el área temática correspondiente.
  • Ausencia de conflictos de intereses con los autores.

Responsabilidades del Revisor

  • Declarar posibles conflictos de interés antes de iniciar la revisión.
  • Rechazar oportunamente la invitación si no está disponible y, si es posible, sugerir revisores alternativos.
  • Entregar la revisión dentro del plazo establecido.
  • Evaluar el manuscrito de manera objetiva y redactar un informe claro y detallado.
  • Informar cualquier sospecha de conducta inapropiada a los editores.
  • Mantener la confidencialidad absoluta del manuscrito recibido.

Para asegurar un proceso editorial eficiente, solicitamos a los revisores leer atentamente las siguientes directrices.

La revista sigue estrictamente los principios de COPE. Se recomienda consultar las Directrices Éticas de COPE para Revisores .

Puntualidad de la Respuesta

La comunicación oportuna es esencial para una revisión justa y consistente. Se espera que los revisores:

  • Acepten o rechacen la invitación de forma rápida, basada en el título y resumen del manuscrito.
  • Entreguen la revisión dentro del plazo acordado o informen de inmediato si necesitan una extensión.
  • Sugieran revisores alternativos en caso de no poder realizar la evaluación.

Intereses Contrapuestos

Los revisores deben declarar cualquier posible conflicto de interés (personal, financiero, académico, profesional, político o religioso) antes de iniciar la revisión. Si no está seguro de un posible conflicto, comuníquelo a la revista para recibir orientación.

Confidencialidad

El manuscrito asignado debe mantenerse en estricta confidencialidad. No puede ser compartido, citado ni utilizado total o parcialmente antes de su publicación oficial. La identidad del revisor también debe permanecer oculta a los autores.

Los revisores deben elaborar sus propios informes. Si desean involucrar a otra persona en la revisión, deben solicitar permiso previo a la oficina editorial.

Sospechas de Conductas Inapropiadas

Cualquier indicio de plagio, duplicación de publicación u otra mala práctica debe ser informado inmediatamente a la revista para iniciar una investigación formal.

Evaluación Rigurosa para Revisores

Los revisores deben completar un formulario que evalúa los siguientes aspectos clave:

  1. Autenticidad y Originalidad: Evaluación de la contribución original, ausencia de plagio y aporte novedoso.
  2. Relevancia e Impacto: Grado en que el manuscrito aporta valor al campo y a la audiencia de la revista.
  3. Rigor Científico: Calidad metodológica, validez de los datos y solidez de las conclusiones.
  4. Ética en la Investigación: Cumplimiento de normas éticas, especialmente cuando involucra seres humanos o animales.
  5. Calidad del Lenguaje: Redacción clara, precisa y libre de errores en inglés.

Se invita a los revisores a proporcionar comentarios constructivos que permitan mejorar la calidad del manuscrito. Las decisiones editoriales se basan en la valoración conjunta de todos los informes recibidos.