Methodological model for teaching basic table tennis techniques to untrained young people
DOI:
https://doi.org/10.24054/afdh.v5i1.1703Keywords:
Iniciación, entrenamiento, modelo de aprendizajeAbstract
This study refers to teaching table tennis techniques to older people, where it is fair to say that there is a high possibility of early sporting failure, since we normally talk about “starting sports” at an early age, even well before adolescence. The main focus of this study is largely on learning table tennis techniques through appropriate methodology in people who have never played this sport and are outside the normally recognized ages for sports initiation. Likewise, throughout the course of this intervention with a group of university students, who in a few months acquire a high level of athletic ability, serious and consistent work is necessary, accompanied by good personal and human relationships, as well as dedication and perseverance.
Downloads
References
Allen, J. B. (1997). El tenis de mesa y el desarrollo motriz. Revista Digital. Lecturas de Educación Física y Deportes, (8). http://www.efdeportes.com
Anghelescu, N. (1988). El tenis de mesa. Juventud.
Blázquez, D. (1986). Iniciación a los deportes de equipo. Martínez Roca.
Blázquez, D. (1999a). A modo de introducción. En D. Blázquez (Dir.), La iniciación deportiva y el deporte escolar (pp. 19–46). INDE. (Obra original publicada en 1995).
Blázquez, D. (1999b). Métodos de enseñanza de la práctica deportiva. En D. Blázquez (Dir.), La iniciación deportiva y el deporte escolar (pp. 251–286). INDE.
Cajigal, O. & Bode, A. (2007). Documento normativo del trabajo de las áreas de tenis de mesa. [Editorial o institución responsable, si aplica].
Colectivo de autores. (2006). Manual de entrenamiento. Libro Nivel I de la ITTF. Federación Internacional de Tenis de Mesa.
Delgado Noguera, M. A. (1993). Los métodos didácticos en educación física. En AA.VV., Fundamentos de educación física para enseñanza primaria (pp. [indicar páginas]). INDE.
Delgado Noguera, M. A. (1994). La actividad física en el ámbito educativo. En J. Gil & M. A. Delgado Noguera, Psicología y pedagogía de la actividad física y el deporte (pp. 115–148). Siglo XXI.
Devís, J. (1992). Bases para una propuesta de cambio en la enseñanza de los juegos deportivos. En J. Devís & C. Peiró (Comps.), Nuevas perspectivas curriculares en educación física: La salud y los juegos modificados (pp. 141–159). INDE.
Diccionario de la lengua española (22.ª ed.). (2001). Real Academia Española. Espasa Calpe.
Federación Española de Tenis de Mesa. (1979). Escuela nacional de entrenadores: Apuntes del curso de entrenador.
Gérard Le Roy. (2001). Curso de formación de entrenadores de tenis de mesa. [Editorial o federación organizadora, si aplica].
ITTF. (s.f.). Sitio oficial de la Federación Internacional de Tenis de Mesa. http://www.ittf.com
Manual para el deporte de iniciación y desarrollo. (s.f.). [Falta información del autor y editorial].
Manual de tenis de mesa: Formación para el deporte. (s.f.). [Falta información del autor y editorial].
Libro de juegos infantiles. (s.f.). [Falta información del autor, editorial y año].
Programa de preparación del deportista. (1988). [Falta editorial o institución responsable].
Sitio web Federación Chilena de Tenis de Mesa. (s.f.). http://www.fechiteme.cl
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2013 ACTIVIDAD FÍSICA Y DESARROLLO HUMANO

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.