Formulación de polielectrólitos usando turbiscan y microscopia, enfocado en el rompimiento de emulsiones inversas

Autores/as

  • Edgardo Alberto Bohorquez Becerra

DOI:

https://doi.org/10.24054/aaas.v5i1.1991

Palabras clave:

polielectrólitos, microscopia y Emulsiones

Resumen

La actividad de producción de Petróleo se caracteriza por manejar grandes cantidades de aguas, cuyo tratamiento es imprescindible para evitar graves problemas de contaminación ambiental. Si bien intentar una globalización de la génesis de estos fluidos puede sonar atrevido, en razón a la diversidad de procesos y operaciones que se usan en esta industria, con el fin de resumir, se los puede agrupar en aguas ácidas, salobres y emulsiones inversas.Este trabajo se enfoca en la resolución de las emulsiones inversas, las que corresponden fundamentalmente a las aguas de formación que acompañan al crudo y se extraen con él durante la producción de los pozos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Cargnel, R. D., & Luzardo, J. P. (1999, April 21-23). Particle size distribution selection Presentado en SPE Latin American and Caribbean Petroleum Engineering Conference, Caracas, Venezuela.

Meng, F., Fuh, G., & Spencer, J. (2010, September 19-22). Managing geomechanics principles for proper handling of wellbore-stability problems in shale and depletion effects on formations while drilling (Paper SPE 135057). Presentado en SPE Annual Technical Conference and Exhibition, Florence, Italy.

Meng, F., & Fuh, G. (2013, March 26-28). Wellbore stability evaluation guideline for reducing non-productive time (Paper IPTC 16567). Presentado en International Petroleum Technology Conference, Beijing, China.

Descargas

Publicado

2014-06-30

Cómo citar

Bohorquez Becerra, E. A. (2014). Formulación de polielectrólitos usando turbiscan y microscopia, enfocado en el rompimiento de emulsiones inversas. REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO, 5(1), 1–12. https://doi.org/10.24054/aaas.v5i1.1991

Número

Sección

Artículos