Aplicación del modelo estocástico WIENER-FPK en caudales medios del rio Fonce en condiciones del sistema de pearson

Authors

  • admin admin
  • Juan Sebastián Rojas Ramírez https://www.umng.edu.co/inicio

DOI:

https://doi.org/10.24054/aaas.v7i1.779

Keywords:

Ecuación Fokker-Planck-Kolgomorov,, Proceso estocástico,, proceso estacionario,, proceso no estacionario

Abstract

El objetivo del trabajo es construir un modelo determinista para simular el comportamiento de los caudales medios del Rio Fonce y a partir de este deducir la correspondiente ecuación Fokker-Planck-Kolgomorov - FPK así como también enlazar la FPK al proceso estocástico tipo Wiener y al sistema de Pearson. La primera etapa consiste en aplicar la FPK, usando el método numérico y posteriormente se deducirá para el proceso estocástico tipo Wiener la respectiva ecuación FPK y finalmente se modelará el comportamiento de los caudales medios mediante el modelo FPK-Pearson. Los resultados pertenecen a la etapa 1 y demuestran que es viable aplicar el modelo FPK, al comportamiento de los caudales medios. El trabajo se desarrolló en el marco de investigación UMNG ING 1770 de 2015, con recursos financieros de la Vicerrectoria de investigaciones y en conjunto con la universidad de Pamplona.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Kovalenko, V. (1993). Modelling of hydrological processes. Guidrometeoizdat.

Domínguez, E., & Rivera, H. (2010). A Fokker-Planck-Kolmogorov equation approach for the monthly affluence forecast of Betania hydropower reservoir. Journal of Hydroinformatics, 12(4), 486–501.

Palacios, D., & Víctor, A. (2014). Análisis de la deposición atmosférica en el Valle de Sugamuxi. Revista Ambiental Agua, Aire y Suelo, 5(1).

Thomas, R. (2011). Stochastic modeling of hydrometeorological extremes and their possible relation with global change. [Editorial o institución, si aplica].

Hassidoff, A. (2008). Verificación de la hipótesis de intensidades de ruido invariantes en la formulación de escenarios hidrológicos utilizando la solución pseudoestacionaria de la ecuación Fokker-Planck-Kolmogorov. [Editorial o institución, si aplica].

Quijano, V. M. J., Quijano, P. A., & Meléndez, G. I. (2014). Genotoxicidad en el aire de Cúcuta - Colombia en muestras del PM2.5. Revista Ambiental Agua, Aire y Suelo, 5(1).

Published

2016-06-30

How to Cite

admin, admin, & Rojas Ramírez, J. S. . (2016). Aplicación del modelo estocástico WIENER-FPK en caudales medios del rio Fonce en condiciones del sistema de pearson. REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO, 7(1), 1–8. https://doi.org/10.24054/aaas.v7i1.779

Issue

Section

Artículos