Biodesulfuración de carbón: una alternativa ambientalmente viable en la reducción de azufre del carbón

Autores/as

  • M. J. VARGAS
  • J.A. RAMON

DOI:

https://doi.org/10.24054/aaas.v2i2.2035

Palabras clave:

biodesulfuración, biolixiviación, despiritización, carbón

Resumen

Teniendo en cuenta que el alto contenido en azufre de los carbones con fines térmicos genera emisiones atmosféricas de SO2 e incide negativamente en su precio de venta, la búsqueda de alternativas que resuelvan dicha problemática es una permanente preocupación de los entes involucrados en la explotación, beneficio y generación de energía del carbón. El presente trabajo realiza una revisión de los resultados más recientes en lo que se refiere a la biodesulfuración de carbón como alternativa de solución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Achar-Ya, C., Sula, L. B., & Misma, V. N. (2003). Biodepyritisation of coal. Journal of Chemical Technology and Biotechnology, 79, 1-12.

Aller, A. (1998). Limpieza de carbones de las cuencas mineras de León por biolixiviación en un proceso en semicontinuo (Tesis doctoral). Universidad de Oviedo.

Aller, A., Martínez, O., de Linaje, J. A., Méndez, & Morín, A. (2001). Biodesulphurisation of coal by microorganisms. Fuel Processing Technology, 69, 45-57.

Andrews, F. (1988). The selective adsorption of Thiobacilli to dislocation sites on pyrite surfaces. Biotechnology and Bioengineering, 31, 378-381.

Beier, E. (1990). Microbe-assisted pyrite removal from hard coal with due consideration of ensuing alterations of the organic coal substance. In D. L. Wise (Ed.), Bioprocessing and Biotreatment of Coal (pp. 549-567).

Blázquez, M. L., Ballester, A., González, F., & Mier, J. L. (1991). Desulfuración de carbones: La biodesulfuración como alternativa. Canteras y Explotaciones, mayo, 40-50.

Blázquez, M. L., Ballester, A., González, F., & Mier, J. L. (1993). Coal biodesulphurization: A review. Biorecovery, 2, 155-177.

Cara, J. (2000). Tratamiento biológico del carbón en lecho fijo: Modificación de la combustibilidad (Tesis doctoral). Universidad de Oviedo.

Carranza, F., Moraga, J. M., & Pereda, J. (1983). Introducción a la lixiviación microbiológica de sulfuros metálicos. Ingeniería Química, noviembre, 83.

Chandra, D., & Mishra, A. K. (1990). Removal of sulphur from Assam coals by bacterial means. In D. L. Wise (Ed.), Bioprocessing and Biotreatment of Coal (pp. 631-652). Marcel Dekker Inc.

Fakoussa, R. (1990). Microbiological treatment of German hard coal. In D. L. Wise (Ed.), Bioprocessing and Biotreatment of Coal (pp. 95-107). Marcel Dekker Inc.

Gokcay, C., & Yurteri, R. (1983). Bacterial desulfurization of lignites. In D. L. Wise (Ed.), Bioprocessing and Biotreatment of Coal (pp. 607-629). Northeastern University.

Hyman, D., Hammack, R., Fniseth, D., & Rhce, K. (1990). Biologically mediated heap leaching for coal depyritization. In First International Symposium on the Bioprocessing of Coal (cap. 3, pp. 101-111). Palo Alto, CA.

Descargas

Publicado

2007-12-25

Cómo citar

VARGAS, M. J., & RAMON, J. (2007). Biodesulfuración de carbón: una alternativa ambientalmente viable en la reducción de azufre del carbón. REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO, 2(2), 1–7. https://doi.org/10.24054/aaas.v2i2.2035

Número

Sección

Artículos