Terapia fonoaudiológica asistida con animales

Autores/as

  • Melany Carrillo Universidad de Pamplona
  • Nikol Duarte Universidad de Pamplona
  • María Garzón Universidad de Pamplona
  • Erika Rivera Universidad de Pamplona

DOI:

https://doi.org/10.24054/sei.v5i1.3697

Palabras clave:

Animales, Fonoaudiología, terapéutica, Rehabilitación

Resumen

Esta revisión sistemática quiere dar a conocer la terapia fonoaudiológica asistida con animales, específicamente para esta investigación delfinoterapia, equinoterapia y caninoterapia desde un enfoque fonoaudiológico. Se pretende determinar los factores que influyen en el vínculo del usuario y el animal. La terapia asistida con animales ha demostrado ser una herramienta que potencia la frecuencia y calidad de la comunicación verbal del niño o adulto y facilita notablemente la interacción con sus iguales. Se utilizó una metodología de enfoque cualitativo en la que el marco de preguntas está dado por el diagrama PRISMA, la pregunta de investigación se formuló con PICO. En la fase de identificación se encontraron 296.815, en screening 147, en elegibilidad 100, en incluidos 68. La terapia asistida con animales es usada de manera interdisciplinaria en distintas áreas de la salud y aunque este hecho se evidencia cada vez más, cabe resaltar que en cuanto a fonoaudiología aún se presentan vacíos e inconsistencias respecto al uso de esta alternativa en comparación a la terapia convencional. Se evidenció la efectividad de la terapia asistida con animales por lo que esta investigación se proyecta a una segunda fase para direccionar la rehabilitación fonoaudiológica.

Citas

Alarcón San Martín, A. del P., & Ferrer Silva, C. (2017). Un análisis de la interpretación de los padres de niños del espectro autista en su desempeño ocupacional al realizar terapia asistida por animales. Universidad Andrés Bello.

Alejo Martín, R. (2020). Terapia asistida con caballos: Protocolo de evaluación e intervención en niños con trastorno del espectro autista. Universitat de les Illes Balears.

Andreasen, G., Stella, T., Wilkison, M., Szczech Moser, C., Hoelzel, A., & Hendricks, L. (2017). Animal-assisted therapy and occupational therapy. Journal of Occupational Therapy Schools & Early Intervention, 10(1), 1–17. https://doi.org/10.1080/19411243.2017.1287519

Anguita Córdova, K. D., González Díaz, G. D. C., Villagra Parra, E. N., Navarrete Hidalgo, C. B., & Sanhueza Inzunza, T. A. (2019). Beneficios de la terapia asistida por caballos en las variables de la marcha en personas mayores de 18 años, con deficiencias motoras secundarias, ante un accidente cerebrovascular o esclerosis múltiple. MHSALUD Revista en Ciencias del Movimiento Humano y Salud, 16(2), 1–19. https://doi.org/10.15359/mhs.16-2.3

Aragunde-Kohl, U., Gómez-Galán, J., Lázaro-Pérez, C., & Martínez-López, J. Á. (2020). Interaction and emotional connection with pets: A descriptive analysis from Puerto Rico. Animals: An Open Access Journal from MDPI, 10(11), 2136. https://doi.org/10.3390/ani10112136

Arias Teixidor, M., Discan, A., Ángel, M., & González, C. (n.d.). La eficacia de la intervención asistida con delfines The effectiveness of assisted intervention with dolphins. https://doi.org/10.5569/2340-

Atanes Crespo, A., Mártinez-Lemos, I., & Ayán Pérez, C. (2020). Factibilidad de la terapia asistida con perros como estrategia para mejorar el equilibrio y la motricidad en personas con discapacidad física. e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, 14, 15. https://doi.org/10.33776/remo.v0i14.4742

Ballesteros, R., & Violeta, M. (2015). Terapia asistida con caballos: proyecto de intervención en un niño con Síndrome de Down. Jaén: Universidad de Jaén.

Bastidas, B., & Elizabeth, J. (2021). Beneficios de la terapia asistida con animales para mejorar la participación social en niños con autismo. Quito: UCE.

Cerveny Ojeda, C. F., Miñano Valenzuela, M. E., & Torres Creixell, R. A. (2019). Estudio de caso sobre la experiencia en terapia asistida con animales en atención niños, niñas, y jóvenes con necesidades educativas especiales en el centro zooterapia Imagina, Pirque. Universidad Gabriela Mistral.

Colombo, S., Garzotto, F., Gelsomini, M., Melli, M., & Clasadonte, F. (2016). Dolphin Sam: A smart pet for children with intellectual disability. Proceedings of the International Working Conference on Advanced Visual Interfaces - AVI ’16.

spinosa Camacho, L. (2022). La Terapia asistida con animales (TAA) en la depresión: Revisión sistemática.

Feng, Y., Lin, Y., Zhang, N., Jiang, X., & Zhang, L. (2021). Effects of animal-assisted therapy on hospitalized children and teenagers: A systematic review and meta-analysis. Journal of Pediatric Nursing, 60, 11–23. https://doi.org/10.1016/j.pedn.2021.01.020

Folch, A., Torrente, M., Heredia, L., & Vicens, P. (2016). Estudio preliminar de la efectividad de la terapia asistida con perros en personas de la tercera edad. Revista espanola de geriatria y gerontologia, 51(4), 210–216. https://doi.org/10.1016/j.regg.2015.12.001

Ghalid, I. (2015). A retrospective analysis of the effectiveness of dolphin-assisted therapy for children with autism in Singapore.

Gómez Bonachía, B. (2015). Diseño de un programa de terapia asistida con caballos: aproximación desde la TO.

Gómez García, M. E., Jiménez Palomares, M., Rodríguez Mansilla, J., González Sánchez, B., González López-Arza, M., & Garrido Ardila, E. M. (2017). Efectividad de la terapia asistida con animales en pacientes con demencias, una revisión sistemática. Fisioterapia (Madrid. Ed. Impresa), 39(6), 242–249. https://doi.org/10.1016/j.ft.2017.05.002

González-Ramírez, M. T., Landaverde-Molina, Ó. D., Morales-Rodríguez, D., & Landero-Hernández, R. (2016). Taller de manejo de ansiedad a hablar en público con la participación de perros de terapia. Ansiedad y estrés, 22(1), 5–10. https://doi.org/10.1016/j.anyes.2016.02.001

risales Gonzalez, V., López Gómez, A., Rabajo De, T., Para, G., El, O., De Psicólogo, T., Arol, C., Tephanie, S., Ojas, R., Onado, D., De, S., Sicología, P., Niversidad, U., De, A., & Semestre, P. E.-N. (n.d.). Eficacia de la Terapia Asistida con Perros en niños y adolescentes: Revisión sistemática* Effectiveness of Dog Assisted Therapy in children and adolescents: Systematic review. Edu.Co. Retrieved May 28, 2022, from https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/6226/1/DDMPSI275.pdf

Hernández-Espeso, N., Martínez, E. R., Sevilla, D. G., & Mas, L. A. (2021). Effects of dolphin-assisted therapy on the social and communication skills of children with autism spectrum disorder. Anthrozoos, 34(2), 251–266. https://doi.org/10.1080/08927936.2021.1885140

Jaime, J., Escobar, M., Morales Matamoros, O., Aguilar Del Villar, E. Y., & Padilla, R. T. (n.d.). Effects of dolphin-assisted therapies on brain cortex in children with Spastic Cerebral Palsy. Infinitehayden.Com. Retrieved May 28, 2022, from https://infinitehayden.com/doctorado/Alumnos/Actividades%20de%20colaboraci%E0%B8%82n_Parte3.pdf

Jódar Serra, À. (2020). Protocolo de intervención en niños con parálisis cerebral infantil (PCI) mediante terapia asistida con caballos (TAC). Universitat de les Illes Balears.

López, A. F. (2019). Terapia asistida con animales en pacientes con trastorno del espectro autista: Cuidados de enfermería. Conocimiento Enfermero, 2(5), 37–50. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8043545

Marino, L., & Lilienfeld, S. O. (2021). Third time’s the charm or three strikes you’re out? An updated review of the efficacy of dolphin-assisted therapy for autism and developmental disabilities. Journal of Clinical Psychology, 77(6), 1265–1279. https://doi.org/10.1002/jclp.23110

Martos-Montes, R., Ordóñez-Pérez, D., de la Fuente-Hidalgo, I., Martos-Luque, R., & García-Viedma, M. R. (2015). Intervención asistida con animales (IAA): Análisis de la situación en España. Escritos de Psicologia, 8(3), 1–10. https://doi.org/10.5231/psy.writ.2015.2004

Mejicano Silva, V. L., & González-Ramírez, M. T. (2017). Consideraciones de la terapia asistida con perros como apoyo a la terapia cognitivo-conductual. Ansiedad y estrés, 23(2–3), 76–83. https://doi.org/10.1016/j.anyes.2017.07.001

Mir Matas, N. (2019). Beneficios de la terapia asistida por animales para niños y niñas autistas. Universitat de les Illes Balears.

Monfort Montolio, M., & Sancho-Pelluz, J. (2019). Animal-assisted therapy in the residential treatment of dual pathology. International Journal of Environmental Research and Public Health, 17(1), 120. https://doi.org/10.3390/ijerph17010120

Moreira, R. L., Gubert, F. do A., Sabino, L. M. M. de, Benevides, J. L., Tomé, M. A. B. G. Martins, M. C., & Brito, M. de A. (2016). Terapia assistida com cães em pediatria oncológica: percepção de pais e enfermeiros. Revista brasileira de enfermagem, 69(6), 1188–1194. https://doi.org/10.1590/0034-7167-2016-0243

Muñoz Lasa, S., Máximo Bocanegra, N., Valero Alcaide, R., Atín Arratibel, M. A., Varela Donoso, E., & Ferriero, G. (2015a). Animal assisted interventions in neurorehabilitation: a review of the most recent literature. Neurología (English Edition), 30(1), 1–7. https://doi.org/10.1016/j.nrleng.2013.01.010

Muñoz Lasa, S., Máximo Bocanegra, N., Valero Alcaide, R., Atín Arratibel, M. A., Varela Donoso, E., & Ferriero, G. (2015b). Intervenciones asistidas por animales en neurorrehabilitación: una revisión de la literatura más reciente. Neurologia (Barcelona, Spain), 30(1), 1–7. https://doi.org/10.1016/j.nrl.2013.01.012

Pedrola-Pons, A. (2019). DISEÑO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ASISTIDA CON CABALLOS PARA LA PROMOCIÓN DE LAS RELACIONES NO VIOLENTAS. Jaén: Universidad de Jaén.

Pedrosa, S., Aguado, D., Canfrán, S., Torres, J., & Miró, J. (2016). La terapia asistida con perros en el tratamiento de las personas con dolor crónico: una revisión sistemática. Revista de La Sociedad Española Del Dolor, 24(1), 11–18. https://doi.org/10.20986/resed.2016.3461/2016

Pérez Gutiérrez, A. (2018). Programa de intervención para el aumento de vocabulario en un niño con TEA mediante terapia asistida con caballo. Universidad de La Laguna.

Rodríguez Romero, A. (2019). Rol de la fisioterapia y efectividad de la terapia asistida con animales y animales robóticos en personas mayores con demencia. Universitat de les Illes Balears.

Setyawan, F. X. A. (2018). Characterization of the dolphin ultrasonic waves using wavelet transform for autism therapy. Computer Engineering and Applications Journal, 7(3), 157–164. https://doi.org/10.18495/comengapp.v7i3.262

TERAPIA ASISTIDA CON PERROS (TAP) APLICADA A NIÑOS/AS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) EN EDAD ESCOLAR. (n.d.). Ugr.Es. Retrieved May 28, 2022, from https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/46305/JARA_GIL_MARIA_DOLORES.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Tomás Cánovas, L., & Victorio molina, A. (2017). Terapia asistida por animales en niños y adolescentes. Metas de Enfermería, 20(4), 10. https://doi.org/10.35667/metasenf.2019.20.1003081077

Uribe-Calderón, L. M., & Franco-Hernández, S. G. (2021). Fonoaudiología y equinoterapia. Revista lasallista de investigacion, 17(2), 27–40. https://doi.org/10.22507/rli.v17n2a2

Vásquez Duque, J. A. (2021). Actividades y terapia asistida por animales desde la mirada del Modelo de Ocupación Humana. Revista chilena de terapia ocupacional, 22(2), 177. https://doi.org/10.5354/0719-5346.2021.17080

Vista de Terapia asistida por animales desde una perspectiva del pensamiento complejo. (n.d.). Ubo.cl. Retrieved May 28, 2022, from http://www.reto.ubo.cl/index.php/reto/article/view/91/83

Wirth, S., Gebhardt-Henrich, S. G., Riemer, S., Hattendorf, J., Zinsstag, J., & Hediger, K. (2020). The influence of human interaction on guinea pigs: Behavioral and thermographic changes during animal-assisted therapy. Physiology & Behavior, 225(113076), 113076. https://doi.org/10.1016/j.physbeh.2020.113076

Sudarovich, M. (2021, abril 2). Logopedia y equinoterapia en Neurorehabilitación. Práctica basada en la evidencia. Heris. https://heris.io/blog/logopedia/logopedia-y-equinoterapia-en-neurorehabilitacion-practica-basada-en-la-evidencia

May, D. K., Seivert, N. P., Cano, A., Casey, R. J., Johnson, A., & May, D. (2016). Animal-assisted therapy for youth: A systematic methodological critique. Human-Animal Interaction Bulletin, 4(1), 1-18.

Ghalid, I. (2015). A retrospective analysis of the effectiveness of dolphin-assisted therapy for children with autism in Singapore.

Fonovich, T. M. (2018). Estado actual de las publicaciones científicas en intervenciones asistidas con animales. Acta bioquímica clínica latinoamericana, 52(4), 451-458.

Domicilio, L. a. (2015, diciembre 9). Terapia Asistida con Animales, una nueva dimensión en Logopedia. Logopedia a domicilio. https://www.logopediadomicilio.es/terapia-asistida-con-animales-una-nueva-dimension-en-logopedia/

Hidalgo, S. M. (2015). TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES: PROPUESTA DE ABORDAJE EN UNA UNIDAD DE CONVIVENCIA DESDE LA EDUCACIÓN SOCIAL. Revisión Sistematica, Universidad de Vallaloid.

Montoya Alzate, S., Pareja Peláez, M., Orozco, P. A., & Sierra, M. C. (2021). Un viaje a la Terapia asistida con animales y sus beneficios

Pereda Gutiérrez, E. (2015). Terapia asistida con perros en pacientes con discapacidad intelectual gravemente afectados.

Teixidor, M. A., & González, M. Á. C. (2017). La eficacia de la intervención asistida con delfines. Revista Española de Discapacidad (REDIS), 5(2), 227-233.

Folch, A., Torrente, M., Heredia, L., & Vicens, P. (2016). Estudio preliminar de la efectividad de la terapia asistida con perros en personas de la tercera edad. Revista española de geriatría y gerontología, 51(4), 210-216.

Jiménez Sánchez, M. (2020). Revisión sistemática sobre la terapia asistida con perros para personas con discapacidad intelectual.

Ramos Veiguela, D. (2020). Diseño de un programa de participación social para niños con trastorno del desarrollo neurológico desde la terapia asistida con perros.

Marco, M. C. (2016). La terapia asistida por delfines y su implementación en niños con Síndrome de Down: una experiencia en Estados Unidos y México (Doctoral dissertation, Universidad de Murcia).

Piso Amigo, A. M. (2018). Terapia Asistida con Caballos: una alternativa de intervención con personas con TEA.

Signorelli, V. (2020, noviembre 10). Intervenciones asistidas con animales: los beneficios de incluirlos en las terapias o tratamientos infantiles. Supermadre. https://www.supermadre.net/intervenciones-asistidas-con-animales-los-beneficios-de-incluirlos-en-las-terapias-o-tratamientos-infantiles/

Publicado

2022-12-29

Cómo citar

Carrillo, M., Duarte, N., Garzón, M., & Rivera, E. (2022). Terapia fonoaudiológica asistida con animales. Revista Semilleros De Investigación, 5(1), 51–64. https://doi.org/10.24054/sei.v5i1.3697