De la norma a la praxis: Desafíos de la Ley 2460 de 2025 para una salud mental comunitaria en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.24054/rps.v2i1.4160Palabras clave:
Salud mental, políticas públicas, atención primaria en salud, sistemas de salud, participación socialResumen
La aprobación de la Ley 2460 del 16 de junio de 2025 por parte del Congreso de Colombia, la cual modifica la Ley 1616 de 2013, representa un cambio importante en la política de salud mental en este país. Este artículo examina el nuevo marco normativo desde una perspectiva crítica, analítica e interpretativa donde la tesis central de esta ley impulsa una transición hacia una atención más humana, integral y comunitaria, alineada con las recomendaciones internacionales. No obstante, esta transformación enfrenta problemas estructurales y epistemológicos que dificultan su ejecución. La metodología de este documento se basa en fuentes nacionales e internacionales recientes, junto con un análisis crítico de los cambios legislativos propuestos y se fundamenta en una revisión crítica de literatura académica y normativa reciente (2013–2025), seleccionada con base en criterios de actualidad, relevancia disciplinar y aporte a la comprensión de políticas públicas en salud mental. El análisis comparativo entre leyes se realizó bajo un enfoque interpretativo de corte sociopolítico. Los resultados resaltan la urgencia de modificar la formación profesional, consolidar los procesos territoriales y promover una mayor colaboración entre sectores y comunidades. En conclusión, la correcta aplicación de la Ley dependerá del compromiso de los actores institucionales, la voluntad política y la construcción colectiva de una nueva ética del cuidado en salud mental. Esta reflexión plantea futuras líneas de acción desde la psicología y las ciencias sociales para apoyar la transición normativa hacia un modelo más justo, participativo y sostenible.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Leonardo Becerra-Millán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.