Conexión entre el papel de los ayudantes y el deseo en Giorgio Agamben

Autores/as

  • Yllen Yulieth Capacho Rodríguez Universidad de Pamplona
  • Freiman Yessid Moncada Torres Universidad de Pamplona

DOI:

https://doi.org/10.24054/pse.v3i3.3537

Palabras clave:

Ayudante, espectador, narración, símbolo, intérprete

Resumen

El siguiente escrito desarrolla la problemática expuesta por Giorgio Agamben en su obra Profanaciones (2005), específicamente los capítulos los ayudantes y desear, con la finalidad de presentar una relación de lo abordado en las dos partes propuestas. En los ayudantes se construye las perspectivas de narración para poder generar un concepto del ayudante y protagonista como figuras políticas y sociales. Con respecto al capítulo desear se procura esclarecer la presentación de la problemática contenida en la dificultad de expresión del deseo que abraza al deseo en sí y su solubilidad contenida en el rol del mesías. De este modo se ve manifiesta una conexión entre el deseo y los ayudantes como precursores de la realización del deseo.

Citas

Agamben, G. (2006). Homo sacer. PRE-TEXTOS

Agamben, G. (1996). La comunidad que viene. PRE-TEXTOS

Agamben, G. (2005). Profanaciones. Adriana Hidalgo

Agamben, G. (2008). El Reino y la Gloria. Adriana Hidalgo editora.

Benjamin, W. (1991). El narrador. Taurus

Cardona Zuluaga, P. (2006). Del héroe mítico, al mediático. Las categorías heroicas: héroe, tiempo y acción. Revista Universidad EAFIT, 42(144), 51-68. https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/eeb276df-f241-421a- a7f1-da97bececd48/content

de Cervantes Saavedra, M. (2015). Don Quijote de la Mancha. Editorial Verbum.

Collodi, C. (2002). Las aventuras de Pinocho (Vol. 6). Ediciones Akal.

Di Pego, A. (2018). ¿El Retorno Del Narrador? Reflexiones Sobre La Lectura Benjaminiana De Kafka. Agora, 37(1), 205–233. https://doi-org.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/10.15304/ag.37.1.4013

Hegel, G.W.F. (2017). Fundamento de la filosofía del derecho o compendio de derecho natural y ciencia política. TECNOS.

Instituto Europeo de Periodismo y Comunicación. (Abr 25, 2023). ¿Cuántos tipos de personajes hay? https://ieperiodismo.com/tipos-personajes-caracteristicas-clasificacion/

García Pérez, M. (2021). Archivida para una ontología del sentido. El lugar de la de

construcción en la biopolítica de Giorgio Agamben. Bajo Palabra: Journal of Philosophy, 27, 81-104. https://doiorg.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/10.15366/bp2021.27.04

González Hernández, W. (2021). Los espacios de aprendizaje y las formas de organización de la enseñanza: una caracterización desde la subjetividad. Revista de estudios y experiencias en educación, 20(42), 313-328. http://dx.doi.org/10.21703/rexe.20212042gonzalez18

Platón. (1988). Diálogos IV: República. Editorial Gredos.

Reina, D. S. & Romero, E. J. (2021). Plug-in de Inteligencia Artificial para NPC en un juego RPG desarrollado en Unreal Engine 4. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/39459.

Vilches Manterola, L. (2021). Diccionario de teorías narrativas 2: Narratología, cine, videojuego, medios. Lantia. https://wwwdigitaliapublishingcom.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/a/122508

Descargas

Publicado

2025-03-06

Cómo citar

Capacho Rodríguez, Y. Y., & Moncada Torres, F. Y. (2025). Conexión entre el papel de los ayudantes y el deseo en Giorgio Agamben. Revista Presencias, Saberes Y Expresiones, 3(3). https://doi.org/10.24054/pse.v3i3.3537

Número

Sección

Artículos