Effects of a Family Integration Program on the Participation of Parents and Guardians
Keywords:
Integración familiar, participación, convivenciaAbstract
The research aimed to determine the effect of a family integration program on the participation of parents and guardians of Primary Education. This study was carried out at the Bolivarian School “Monte Verde” in the Mara School District, Zulia State, based on the theories of Álvarez (2005), Palacio (2002), among others. The type of research was experimental, field-based, and explanatory, with a pre-experimental design. The population consisted of 25 parents and guardians from the Primary Education subsystem. For data collection, a questionnaire designed by the author of this research was used, containing twenty-five (25) dichotomous items. The results obtained before and after applying the program — which was validated by three experts and had reliability measured using the Kuder-Richardson index (KR-20) with a result of 0.88 — were analyzed using descriptive statistics through measures of central tendency. The results showed an increase in the participation of parents and guardians, a difference that can be attributed to the effect of the program and not to other factors, making it possible to accept the hypothesis: if a family integration program is applied to parents and guardians of Primary Education, then participation in activities will increase.
Downloads
References
Abascal, E. (2008). Teoría y el método Montessori en la actualidad. Barcelona: Paidós.
Amaral, Ch. (2006). Educación ambiental. Ediciones Umbral.
Arias, F. (2006). El proyecto de investigación: Guía para su elaboración (3ª ed.). Caracas: Episteme, Ediciones Orial.
Barroso, M. (2002). Experiencia de ser familia (2ª ed.). Caracas, Venezuela: Editorial Pomaire.
Brian, W., Walsh, J., & Middleton, R. (2002). La visión transformadora: Creando una cosmovisión cristiana. InterVarsity Press.
Brunstein, M. (2004). Acción del docente preescolar como orientador del proceso de participación de los padres en el Jardín de Infancia Simón Rodríguez [Tesis de grado]. Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela.
Busott, A. (2004). Investigación educacional. Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela.
Cárdenas, A. (2006). El maestro protagonista del cambio educativo. Bogotá: Magisterio.
Chiquito, M. (2006). Efecto de un programa de integración familiar para el logro de la participación activa comunidad–escuela [Tesis de maestría en Psicología Educacional]. Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela.
Drucker, M. (2002a). Hacia la nueva organización. México: Ediciones Granica.
Drucker, M. (2002b). Lecciones de psicología. Caracas: Ediciones Ínsula.
Durán, D. (2008). Efecto de un programa de integración familiar en la jerarquía de valores en los padres y/o representantes [Tesis de maestría en Psicología Educacional]. Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela.
Ferrer, M. (2010). Efecto de un programa en la integración dirigido a padres y representantes de Educación Inicial [Tesis de maestría en Psicología Educacional]. Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela.
González, M. (2005). El cuidado de los vínculos: Mediación familiar y comunitaria. Bogotá: Universidad del Rosario.
Grañeras, M., & Parras, S. (2008). Orientación educativa: Fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas. Madrid: Ministerio de Educación, Política y Deporte, España.
Guinguis, H., & Incarbone, O. (2006). Actividades recreativas: Juegos, campamentos, bailes y canciones. Buenos Aires: Editorial Stadium S.R.L.
Hernández, M. (2004). Plan de integración educativa con basamento andragógico dirigido a mejorar la participación de los padres y/o representantes en las actividades escolares de sus hijos en la Prisco Pérez [Tesis de grado]. Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela.
Hurtado, S. (2004). La sociedad tomada por la familia. Caracas: EBUC.
Kerlinger, F. (2002). Investigación de comportamientos (3ª ed.). México: McGraw-Hill.
Larroyo, W. (2000). Educación y competencia social: Un programa en el aula. España: Aljibe.
León, M. (2006). Propuesta de un programa de integración escuela–comunidad como elemento clave en la acción gerencial [Tesis de grado]. Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela.
Méndez, C. (2003). Metodología: Diseño y desarrollo del proceso de investigación (3ª ed.). Santa Fe de Bogotá: McGraw-Hill Interamericana.
Mora, Y. (2006). Efectos de un programa de integración familiar en el estilo de participación de los padres en las actividades escolares [Tesis de grado]. Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela.
Rivadeneira, E. (2001). La comunicación en la gerencia educativa. México: Editorial Trillas.
Rodríguez, E. (2005). De la educación, las ciencias sociales y la filosofía. Caracas: Fondo Editorial Humanidades, Universidad Central de Venezuela.
Romero, A. (2004). Propuesta de integración escuela–comunidad, para autogestionar la dotación y mantenimiento de la E.B.E. “Ladagua”, en Ladagua, Municipio Mauroa, Estado Falcón [Tesis de grado]. Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela.
Tamayo y Tamayo, M. (2007). El proceso de la investigación científica: Casos y práctica. México: Editorial Limusa.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN CIE

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.