Procedimiento de Revisión
El proceso editorial se divide en tres etapas: presentación de documentos, revisión por pares y edición profesional.
1. Revisión Inicial
Al recibir el manuscrito, el Comité Editorial verifica el cumplimiento de las Directrices para autores de la Revista. Los trabajos pueden ser rechazados en la evaluación inicial por razones como falta de alineación temática, insuficiente originalidad (verificada mediante Turnitin), o incumplimiento de los requisitos de preparación y presentación. Los manuscritos que cumplen estos criterios avanzan a la Revisión por Pares.
Ética. La Revista sigue las recomendaciones y prácticas fundamentales del Committee on Publication Ethics (COPE). Si el manuscrito se considera viable tras la revisión editorial, se inicia el proceso de evaluación por pares.
2. Revisión por Pares
La Revista utiliza un modelo de revisión doble ciego, garantizando el anonimato tanto de autores como de revisores. Los manuscritos son enviados a un mínimo de dos revisores externos con experiencia académica en el área. Si las evaluaciones son negativas o no se recibe respuesta en quince días, se consulta un tercer revisor.
Envío de manuscritos. El asistente editorial remite el manuscrito y el formato de evaluación a los revisores, estableciendo una fecha límite para la entrega de sus conceptos.
Posibles resultados:
- Aprobado sin cambios. Ambos revisores aprueban el manuscrito sin modificaciones. Luego pasa al equipo editorial para su aprobación final.
- Aprobado con cambios. Los revisores sugieren modificaciones menores o mayores. El manuscrito se devuelve al autor de correspondencia para su revisión.
- Rechazado. Dos evaluaciones negativas resultan en el rechazo del manuscrito, y el autor es notificado con los conceptos de los revisores.
- Conflicto entre revisores. Si un revisor aprueba y otro rechaza, se asigna un tercer revisor, cuya decisión será definitiva.
Aprobación. Los manuscritos aceptados por los revisores y corregidos por los autores son evaluados por el Comité Editorial para su publicación final.
Sistema doble ciego. Todos los manuscritos son evaluados de forma anónima por al menos dos revisores. Las controversias surgidas durante el proceso son resueltas por el Comité Editorial.
3. Decisión Editorial
Al recibir los resultados de la revisión, el Editor comunica la decisión editorial al autor de correspondencia. Si el manuscrito es aceptado con modificaciones, los autores deben atender las sugerencias de los revisores y reenviar el documento dentro de un plazo máximo de 15 días, adjuntando una carta de respuesta dirigida a cada revisor.
Revisión Final y Publicación. Una vez aprobado, inicia la corrección de estilo, maquetación y publicación en la plataforma editorial. Este proceso puede tomar hasta un mes. Debido a los procedimientos de evaluación, no es posible garantizar la publicación inmediata.
Responsabilidad de los autores. Los autores deben responder oportunamente durante el proceso de edición. La falta de respuesta puede causar retrasos o incluso la cancelación de la publicación del artículo. Se espera que los autores escriban con rigor, utilicen párrafos breves y coherentes, verifiquen la ortografía y sigan las normas editoriales establecidas.
El Comité Editorial se reserva el derecho de ajustar los títulos de los documentos y realizar los cambios editoriales necesarios para garantizar claridad, coherencia y legibilidad en la versión publicada.





